Campaña de donaciones del Club Sarmiento para ayudar a Corrientes
El Club Sarmiento de Resistencia inició una campaña solidaria por Corrientes, reuniendo donaciones para personas afectadas y para colaborar con bomberos y voluntarios que combaten los incendios.
Las donaciones se reciben en la sede del club, en J.D. Perón 1515, de lunes a viernes de 9 a 12 y de 17 a 20. También se recibirán este viernes en el partido por la Liga Federal de Básquet (desde las 21), que jugará el decano frente a Regatas Resistencia.

El listado de elementos que pueden donarse es el siguiente: agua mineral, bebidas energizantes, barras de cereal, solución fisiológica por 500 ml, comida enlatada, alimento balanceado para animales, Dextrosa 5% por 500 ml, agua destilada o para lavaje de heridas, platsul, gasas estériles, gasas furacinadas, algodón, cinta de papel, soluciones con electrolitos, Dexametasona inyectable, antibióticos de depósito, analgésicos (Dipirona, Meloxicam, Tramadol), perfus n° 1 y pediátrico, elementos para cuidado de animales, botas o borcegos forestales, antiparras para incendios, pantalones y camisas, mochilas de agua, mochilas para cargar objetos, radio comunicador.

También en la UNNE
Con el avance de los incendios en Corrientes, crece también la solidaridad que cobra magnitudes inimaginables. En ese marco, la UNNE suma ayuda con la recolección de donaciones para las dotaciones de bomberos que trabajan en sofocar los focos ígneos.

Quienes quieran colaborar pueden acercar las donaciones en los puntos de colecta habilitados tanto en la capital correntina, como en Resistencia. En la capital chaqueña, las donaciones se pueden entregar, de 8 a 18 horas, en la Secretaría General de Extensión Universitaria, en el Campus Resistencia de la UNNE ubicado en Av. Las Heras 727.
En Corrientes, se recibe en el Instituto Rectorado ubicado en 25 de Mayo 868, de 8 a 12 horas; en los Comedores de los Campus Cabral (Juan B. Cabral 2001) y Roca (Av. Libertad 5407, en ambos casos de 9 a 14 hs. Y también en la sede de Radio UNNE, en Gilabert 189, de 17 a 20 horas.
El listado de elementos que se requieren, armado en base a lo solicitado desde las áreas de gobierno provincial y municipales, y asociaciones de bomberos voluntarios, es el siguiente: alimentos no perecederos, golosinas, agua mineral, gaseosas, galletitas, agua oxigenada, platsul, gasas, vendas, yodo, solución fisiológica, dexametasona, penicilina, analgésico, cefalexina, fenilbutazona, furasina, colirios, cremas para la piel y apósitos.