"La ampliación de derechos en lo rural tiene que ir de la mano de la agroecología"
La representante por la provincia para un reconocimiento sobre activismo ambiental compartió algunas de las causas que acompaña.

La necesidad de replantear el modelo productivo es una de las convicciones de la mujer que recibe el respaldo de un grupo de ambientalistas del Chaco para el reconocimiento Berta Cáceres 2022.
Lucrecia Marcelli agradece la nominación e insiste: en la ruralidad "la ampliación de derechos tiene que ir de la mano de la agroecología".
Cuando pregunta por los proyectos de las personas que habitan y trabajan la tierra, cuenta que le suelen responden más o menos lo mismo: "vivir bien y morir ahí, después de una vejez en las mejores condiciones posibles".
Antes
El martes la corresponsalía de NORTE en General San Martín ya había anunciado la candidatura a una premiación que se realizará el 4 de marzo en Buenos Aires (Cámara de Diputados de Nación).
Las Madres Cuidadoras de la Cultura Qom (2021) y Ana Nicora (2020) son dos de las referentes que recibieron la distinción que entrega el Congreso de la Nación cada año.
En Pampa del indio
Este viernes, mientras celebraba su cumpleaños 53, la santafesina repara que con 22 años en el Chaco, es el lugar donde residió más tiempo.
De 2003 a 2008 trabajó con comunidades originarias de Pampa del Indio, en la etapa que precedió a la edificación del conocido complejo educativo. De aquel momento de reclamos indígenas recuerda el liderazgo del referente Mártires López.
Por las fumigaciones
Además de las ciencias jurídicas siempre se interesó por la vida fuera de la urbanidad. "Pero no por la producción, sino por los derechos de las personas", aclara.
Los orígenes de la familia en la que nació y la identidad que fue construyendo ahora con su descendencia también pesan. "Acompañé la lucha contra las fumigaciones por conciencia y por mis hijos", dice. La pérdida de embarazos fue otra forma de comprobar el efecto cercano de los venenos.

Privilegios
Marcelli es consciente de la responsabilidad que conlleva recibir un reconocimiento.
Además de agradecer al Nodo Chaco por haberla elegido como candidata por la provincia, afirma que es un privilegio sumarse a una lista de nombres de personas y colectivos a quienes ella admira.

Para la rectora de la Tecnicatura Superior en Agroecología en la Escuela de la Familia Agraria -EFA- Fortaleza Campesina es una satisfacción que iguala a ciertos momentos de cada cierre de año escolar.
"Tengo el privilegio de ver en un mismo acto a dos generaciones recibirse; en 2018, por ejemplo, tuvimos a una adolescente abanderada del secundario y a su mamá, abanderada del bachillerato de adultos", describe.
Enfoque biocéntrico
Lucrecia es licenciada en gestión educativa, con posgrado en agroecología, y con una visión de la pedagogía de la alternancia. Ha formado equipos con esa perspectiva en comunidades campesinas y de pueblos originarios.

Con enfoque biocéntrico, su trabajo se destaca el compromiso y acompañamiento a procesos territoriales de desarrollo.
A lo largo de las dos décadas en la provincia acompañó luchas por la tierra de sectores rurales empobrecidos, derechos de las mujeres en todos los ámbitos y las causas contra la contaminación por uso de agrotóxicos.