Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/213593

Carolina Miño: "El público está  ávido de música chaqueña"

Esta noche se cierra el telón a la 18º festival nacional del taninero y 11º festival provincial del chamamé. Entre artistas presentes estarán las guaynas porá.

"Este lema - Raza Chaco de Puerto Tirol - es importante en este tiempo porque hay que tener sentido de pertenencia con nuestra región y con nuestra provincia”, expresó Carolina Miño de Las Guaynas Porá.

Esta edición del festival se realiza en el Estadio del Club Juventud de Puerto Tirol. Para ingresar se requiere el Pase Sanitario, según lo impuesto por los ministerios de Salud de Nación y Provincia que comenzó a implementarse desde el 1 de enero. Durante las noches de festival se contará con la colaboración del personal del Ministerio de Salud de la provincia que se ocupará de que se cumplan todos los protocolos de bioseguridad.


En la grilla de artistas de esta noche figuran Las Guaynas Porá, una de sus integrantes, Carolina Miño comentó la felicidad y alegría que sienten al poder estar en este festival. "Estamos contentos y contentas. Nosotras somos Las Guaynas Porá pero a la vez tenemos dos grandes muchachos músicos con nosotras. El año pasado estuvimos de forma virtual en este festival y ahora estamos felices de que se puede hacer de manera presencial. Ya estuvimos mirando el desarrollo de estas noches y estamos muy felices de poder ser parte de esta grilla de artistas".

La propuesta musical para esta noche lo están armando con temas de Humberto Falcón, Raúl Junco, Raúl Cerruti, Zitto Segovia, Cayé Gauna, entre otros. "Además vamos a interpretar una selección de polcas y galopas dedicadas a la mujer, temas donde la mujer es musa inspiradora de autores. Esa es nuestra propuesta", subrayó Miño.
La temática del Festival este año es Raza Chaco. De esta manera se pone en valor a los autores chaqueños. "En ese sentido nosotras venimos visibilizando hace mucho tiempo a los autores chaqueños. Esa es una de las grandes propuestas que tenemos Las Guaynas Pora. Me encanta que el Festival Nacional del Taninero y el Festival Provincial del Chamame hayan puesto el foco en nuestra identidad cultural. Chaco tiene identidad, música, poesía, muchas cosas para contar. Somos una provincia joven y tenemos muy buenos autores. Nosotras hacemos música de nuestra tierra. Bregamos por los autores chaqueños y los chaqueñeros, estos son los autores que no vivieron en el Chaco pero tienen una querencia por la provincia y escribieron maravillosamente bien. Nosotros venimos investigando sobre nuestra música", destacó Carolina Miño.
Por último destacó que "el público está ávido de música chaqueña. Este lema - Raza Chaco de Puerto Tirol -  es importante en este tiempo porque hay que tener sentido de pertenencia con nuestra región y con nuestra provincia".  El grupo de Las Guaynas Porá está integrado por Noemí Maizares en acordeón, Carolina Miño- voz y guitarra, Sabrina Taborda en voz y flauta traversa, Kitu Genez en voz, Alejandra Cabrera en contrabajo, Chocolo Román en Percusión y Leo Rodriguez en la dirección musical, voz y Guitarra.

Tercera generación

Esta noche también se presentarán Lucas Segovia junto a Antonio Tarragó Ros. Lucas anticipó que invitará a Natanael, la tercera generación que viene bregando por la música de la región. Por su parte el músico comentó, "estoy muy contento y feliz. Es un privilegio y un honor poder estar como invitado con Lucas y Antonio. Son dos artistas que aportan mucho a la cultura de la región. Estamos preparando un homenaje al Negro Cristaldo, fue el impulsor de Raza Chaco y nos dio mucho a la identidad chaqueña. La música me gusta, lo hago con seriedad y siendo consciente de lo que llevo adentro y lo que traigo de otra generaciones. Disfruto mucho hacer música e intento continuar con esta línea que hicieron los segovia en la provincia.