Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/213075

Argentina donó 500 mil vacunas a Filipinas

Se trata de la mayor donación de dosis entre países de Sudamérica desde que se declaró la pandemia global.

En el marco de la estrategia de reciprocidad internacional y de solidaridad orientada al acceso equitativo de las vacunas para reducir los efectos de la pandemia de Covid-19, y en el contexto de la aparición de la nueva variante Ómicron, arribaron a Filipinas 500 mil dosis de AstraZeneca donadas por Argentina.

El cargamento fue recibido por la directora local del Grupo de Trabajo Nacional contra el Covid-19, Francel Margareth Taborlupa; Jefferson B. Pauli, funcionario de la Oficina de Cooperación Sanitaria Internacional del Departamento de Salud y el encargado de Negocios de la embajada argentina en Manila, Secretario Mauricio Germán Muñoz.

Cabe recordar que el lunes arribaron a Bolivia un millón de dosis donadas por Argentina, en un vuelo especial a través de un Hércules C-130 de la Fuerza Aérea que trasladó a una comitiva argentina encabezada por la Ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y la titular de la Comisión de Cascos Blancos, Sabina Frederic.

Desde que se declaró la pandemia global, es la mayor donación de dosis entre países de sudamericanos.

Estas donaciones que lleva a cabo la Argentina fueron gestionadas desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto que conduce Santiago Cafiero en conjunto con el Ministerio de Salud a cargo de Carla Vizzotti, y se realizan como resultado del ofrecimiento que Argentina ha iniciado al asegurar el stock de dosis necesarias para completar la distribución de vacunas para toda la población objetivo.

Argentina ofreció dosis a diferentes países que se encuentran en situaciones de necesidad de acceder a vacunas de manera perentoria y ya envió vacunas a Mozambique, Vietnam, Angola, Kenia, Barbados y a la Organización de Estados del Caribe Oriental, superando las 1.7 millones de dosis.

En ese marco, la Comisión Cascos Blancos, que depende de la Cancillería, inició las tratativas de asistencia e intercambio solidario de experiencias de gestión del Covid-19 y otros Estados se encuentran evaluando la aceptación del ofrecimiento realizado por Argentina.

Argentina fue receptora de donaciones permitieron acelerar la aplicación de dosis para brindar protección completa a la mayor parte de la población, y ahora, al contar con el stock de vacunas necesario para su población, y guiados por los principios de solidaridad y fraternidad, se encuentra en condiciones de favorecer el acceso equitativo y oportuno a las vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra el Covid-19.

Temas en esta nota

DonaciónVacunasFilipinas