El año donde las series se apoderaron de la audiencia
Sin dudas, está terminando el mejor año en la historia de las plataformas digitales. Las series se adueñaron de las horas de streaming y hubo una gran variedad.

Este 2021 que empieza a despedirse fue el de la definitiva consolidación de los servicios de streaming. Es que a las principales plataformas que desde hace ya bastante tiempo operan en la Argentina, como Netflix, Amazon Prime Video o Apple TV+, se les sumaron fuertes competidoras como, por ejemplo, HBO Max y Star+.
Series nuevas
A falta de un tanque como "Game of Thrones", HBO Max consiguió un éxito de crítica, público y premios con "Mare of Easttown", una miniserie que combinó el policial con el drama familiar en uno de esos pueblos con infiernos muy grandes. Para redondear un excelente año, HBO Max se lució también con "Secretos de un matrimonio".
"The White Lotus"-concebida en plena pandemia- propuso el retrato del patetismo y angustias de varios millonarios de vacaciones en un lujoso resort playero en Hawaii con el sello del talentoso guionista y director Mike White; mientras que desde el Reino Unido se destacó "It’s a Sin", notable y conmovedora pintura sobre la crisis del HIV/SIDA en la Londres de la década de 1980 a cargo de Russell T. Davies.
Netflix no se quedó atrás y logró éxitos a escala global con la despiadada historia de supervivencia de "El juego del calamar"; y "Las cosas por limpiar".
También dentro de la N roja se destacó "Misa de medianoche". Entre las series de Marvel para Disney+ sobresalió la audacia de "WandaVision" con su homenaje y parodia a las sitcoms. Y dejamos para el final, "Reservation Dogs" (Star+), una de las revelaciones del año.