Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/212847

Presupuesto 2022 en Charata: se estudian partidas e informes para lograr un acuerdo

Desde la oposición pidieron informes y las comisiones analizan algunas partidas

CHARATA (Agencia) Con la intención de aprobarlo antes de fin de año, y tras varias reuniones, avanza el debate en comisiones del Presupuesto 2022 de Charata que el Ejecutivo presentó por 1.430.995.409 de pesos

La concejal del bloque Radical, Silvana Scheneider, reconoció que si bien faltan acordar algunos puntos hay voluntad para aprobar el presupuesto.

"En términos generales, estamos de acuerdo, queremos aprobarlo, pero tenemos que tratar algunas partidas. Creemos que algunos aumentos son susceptibles de bajarlas o reasignarlas. Por ejemplo, lo que es combustibles y lubricantes: 87 millones de pesos, lo que es cubiertas, por ejemplo que tiene incidencias en Servicios, algunos honorarios que hicimos pedidos de informes, publicidad y propaganda, entre otros Hay partidas sobre la que tenemos que llegar a un acuerdo, luego de estudiar cada situación, que es para lo que estamos", detalló la concejal del Bloque  Radical (Chaco Somos Todos), Silvana Scheneider 

La edil comentó que el Concejo contó con la visita de los secretarios de varias áreas, para evacuar dudas "así que lo estamos tratando bien". "El año pasado no acompañamos, porque no llegamos a un acuerdo sobre algunas partidas. La idea es acompañar pero necesitamos llegar a un acuerdo. Esperamos que pueda ser antes de fin de año, pero hicimos varios pedidos de informes que requieren trabajo y tiempo. 

Cambios en el Concejo

Respecto a los cambios en el Concejo, tras la partida de María Luisa Chomiak intendenta electa que ahora es diputada nacional, cuyo lugar ocupó la presidenta del Concejo Alejandra Campos, cuya vacante -.a su vez- ahora tiene a Rubén Vasallo al frente, por lo cual resta incorporar un concejal del bloque oficialista. ¿Cuál es el punto de conflicto?. "Estamos trabajando en la Comisión de Poderes, tratamos este tema, que nos está llevando más del tiempo previsto. Hay una Ley Nacional, la de Paridad de Género, que tiene antecedentes judiciales, y además hay una adhesión provincial, que si se fue una mujer, debería ingresar una mujer", explicó Scheneider. 

"Como bloque, no tenemos problemas sobre quién tenga que ingresar (Enri Simón y Estrella Rey, son los candidatos)*, el tema es que tenemos antecedentes, en la Cámara de Diputados, y se recurrió a la Justicia, porque el espíritu de la ley y la adhesión se cumplió con esa ley. No queremos ser responsables de una decisión ilegal", ponderó.

*Al cierre de la edición se confirmó que sería Enri Simón el elegido por el bloque. Aún no se oficializó.