Etiqueta chaqueña: creatividad, diseño y calidad
Esta tarde se presentará, en el playón del Shoping Sarmiento, el programa que busca poner en valor la cadena de producción, tanto de indumentaria como muebles.

Esta tarde, desde las 18, se presentará el programa “Etiqueta Chaqueña”, que busca poner en valor el diseño, la calidad y la originalidad de creaciones textiles, muebles y objetos. El lanzamiento tendrá lugar en el playón del Sarmiento Shopping de Resistencia.
De la presentación formarán parte 41 autores chaqueños que forman parte de las marcas Chacú, Origen Jeans y VetaNoble, programas impulsados por la cartera industrial productiva.
Chacú y Veta Noble
En el caso de Chacú, los creadores son Loreanna, La Carmen Luis, Tomy Tamboreli, Pamela Kess, Sad Girl, Chiliberta Flores, Liza Knezovich, Patricelli, Uno, Paul Martínez, Recamador, Gustavo Pucheta, Lucha, BabyLove, Víctor Joaquín, Gisell Cuéllar, LMD Carteras, Pícaras, Las Margaritas, El Que Quiere Celeste, Presumidos, Acosta, Mis Kreaciones, Shaii Accesorios y Talita Kum.
Por Origen Jeans, en tanto, tomarán parte Tendencia Nativa y Taller La Verde; mientras que por VetaNoble lo harán Tierra Quemada, Leila Robledo, Osper Sanz, Genzio, Almik, La Reina, Kraemer, Caricias, Maderos Muebles, Del Alma Mía, Alwa María Sánchez y Belén Cepeda.
Marca de producción local
Veta Noble introduce diseño, calidad e innovación tecnológica a la producción de muebles de maderas nativas chaqueñas, y la posibilidad de comercializarlos en forma directa a los consumidores finales.
El programa introdujo una serie de cambios en la fabricación del mueble chaqueño, con el objetivo de salir de producción artesanal y alcanzar los mejores estándares de calidad, innovando en procesos sustentables.
El Ministerio de Industria está desarrollando un plan con medidas tendientes a la consolidación de este sector, utilizando mano de obra local, para lograr así una vinculación completa entre todos los eslabones de la cadena de valor.
En este sentido, el Gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Producción, Industria y Empleo, brinda el acceso a variadas herramientas creadas para el desarrollo de la industria de la madera.
