Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/209752

Un día sin autos, un día más saludable

Se celebra hoy en todo el mundo el Día sin Automóvil, una iniciativa que tiene como objetivo generar conciencia sobre el daño al ambiente que provoca el uso masivo de vehículos particulares y, a la vez, promover el uso de medios de transporte alternativos como la bicicleta, que es una excelente aliada de la salud. Pero en ciudades con tránsito desordenado y sin ciclovías seguras es más difícil que, en forma masiva, las personas opten por las dos ruedas para ir a estudiar o trabajar.

Caminar más y andar en bicicleta mejora la salud y alarga la vida. Así lo asegura una publicación realizada por la asociación civil Luchemos por la Vida en el marco de la Semana Mundial de la Movilidad Sustentable y del Día Mundial sin Automóvil, en la que se explica que, a mediados de los años 90, surgió en Europa la propuesta de celebrar “Un día sin auto”, con el fin de promover el uso de bicicletas y desalentar el desplazamiento en vehículos particulares con motores de combustión interna que, como se sabe, son contaminantes del ambiente. Se calcula que en la actualidad más de 4000 ciudades de todo el mundo, incluidas varias de nuestro país, adhieren a esta efeméride con distintas actividades que remarcan los beneficios que aportan a la salud física caminar y andar en bicicleta. En ese sentido, la organización Luchemos por la Vida observa que mientras se camina a paso rápido o se pedalea, el flujo sanguíneo aumenta y se liberan endorfinas, entre otros cambios fisiológicos que ayudan a mantener un peso saludable y perder grasa corporal; mejorar el estado cardiovascular, ayudando a prevenir o controlar enfermedades cardíacas y accidentes cerebro vasculares. Además, el hábito de caminar o andar en bicicleta fortalece los huesos y mejora la tonicidad muscular; mejora el equilibrio y la coordinación; fortalece el sistema inmunitario y reduce el estrés y la tensión.

Según los especialistas, pedalear unas horas al día además de ayudar a quemar calorías también resulta beneficioso para el corazón. También contribuye, como se dijo, a tonificar los músculos de las piernas, fortalecer la zona lumbar (siempre y cuando se mantenga una posición correcta cuando se está arriba del rodado) y a prevenir lesiones en las rodillas. Optar por la bicicleta a la hora de salir de paseo, o de ir al trabajo, es un buen comienzo para quienes pasan horas sentados frente a una computadora o cumpliendo tareas que no demandan mucho movimiento físico. Andar en bicicleta, además, también impacta en forma positiva en la economía personal, sobre todo teniendo en cuenta el alto precio de los combustibles y el costo que tiene mantener un auto en buenas condiciones.

Pero, lamentablemente, muchas localidades chaqueñas no cuentan con vías seguras para los ciclistas, de manera que estos rodados tienen que compartir la calle con vehículos de mayor porte que no siempre respetan las normas de tránsito. Por eso es de esperar que, siguiendo la tendencia mundial sobre movilidad sustentable para reducir la contaminación, los municipios locales sumen infraestructura para facilitar el uso de bicicletas como medio de transporte, sin que ello represente un mayor riesgo para las personas. Por otro lado, debe señalarse también que es necesario generar conciencia en los y las ciclistas sobre la importancia de respetar todas las normas de tránsito y circular con los elementos de seguridad. Sobre ese tema, un reciente estudio realizado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial para conocer el perfil de ciclistas de todo el país reveló que solo el 8,3 por ciento utiliza el casco a la hora de circular y casi la mitad de quienes emplean este medio de movilidad no respeta los semáforos (48%).

Este año, la Semana Mundial de la Movilidad Sostenible se celebra bajo el lema “Por tu salud, movete de forma sostenible”. La pandemia demostró la enorme importancia que tienen los espacios abiertos. De ahí la necesidad de cuidar más los espacios verdes y los parques, de promover el uso de bicicletas y generar entornos más amigables para los peatones en todas las ciudades de la provincia.