Motivos por los que se debe consultar a un licenciado en nutrición matriculado
Cada vez más gente se interesa no solo por los alimentos, sino también por tendencias y estilos de vida más saludables, distintos a los aprendidos o heredados.
Se celebra el Día del Nutricionista y la información disponible en materia de nutrición abunda.
Si bien, se puede tener alguna noción sobre calorías, propiedades de alimentos y balance de comidas para realizar ejercicio, es importante saber que si no se cuenta con asesoramiento adecuado se pueden provocar carencias nutricionales que afecten el estado de salud. Estos conocimientos no son verdades universales y cada cuerpo se comporta de manera diferente.
Si se desean cambiar alimentos y se quiere comer más saludable la consulta a un licenciado en nutrición matriculado es la respuesta.
Los argumentos son:
-Porque con su práctica genera modificaciones en el estado de salud de las personas y, al contar con un número de matrícula, demuestra que existe una entidad profesional que avala su formación académica dentro de estándares establecidos a nivel nacional.
-Porque, basado en la evidencia científica, adapta la alimentación a los requerimientos específicos de cada persona.
-Porque su tarea implica una responsabilidad social, es decir un compromiso con la comunidad que recibe sus servicios, para afrontar la promoción y recuperación de la salud, como la prevención de enfermedades en casos individuales, en poblaciones o en grupos vulnerables.
-Porque es el profesional entrenado para acompañar el proceso de la alimentación que no es solamente el acto de comer o de nutrirse, sino el fortalecimiento de los vínculos, la transmisión de la cultura y un aprendizaje desde el comienzo de la vida.

Son 260 los habilitados
El Colegio de Nutricionistas del Chaco se creó en 2019 y es la entidad que otorga número de matrícula (desde 2020) a todos los profesionales que ejercen en la provincia.
En la actualidad existen 260 licenciados en nutrición matriculados en el Chaco y son los únicos habilitados para diseñar, prescribir y evaluar la alimentación de personas sanas y enfermas.
Por ese motivo el Colegio de Nutricionistas del Chaco recomienda a los chaqueños que se asesoren con profesionales que cuenten con una formación académica de calidad, avalados por la matrícula correspondiente.
Lic. Karina Solís (MP001), presidenta del Colegio de Nutricionistas del Chaco, y Lic. Analía Serra (MP002), vicepresidenta.