Presentaciones ante el STJ y Tribunal de Cuentas por la presión comunal
Las hicieron el concejal Bolatti y la diputada Cubells. Piden que se involucren como autoridades y organismos de control.
El concejal Fabricio Bolatti y la diputada provincial Tere Cubells, ambos del partido Frente Grande, acudieron al Superior Tribunal de Justicia (STJ) y al Tribunal de Cuentas, para informar lo que la Municipalidad de Resistencia impulsa una judicialización masiva del cobro de deuda por tributos.

“Particularmente se observa el prioritario cobro de honorarios previos como condición, lo que claramente definen como ilegales, además de la retención de fondos en concepto de tasa judicial, sin la autorización correspondiente, ni las garantías de que los mismos sean dirigidos al pago del servicio de justicia provincial. Todo esto en medio de una de las crisis más profundas de las últimas décadas”, indicaron.
“Ante la silenciosa y tapada desactivación de la suspensión de los trámites judiciales y del cobro de honorarios extrajudiciales como condición previa para permitir la regularización o pago de deudas municipales, y por ello, ante la vuelta del cobro de los mismos por decisión del intendente, quisimos informar, solicitar información pública y pedir que se involucren como autoridades y organismos de control, pudiendo revisar la situación legal de los actos promovidos y en su caso aclarar y ordenar dando garantías a la ciudadanía”, expresó Bolatti que no descartó ampliar la solicitud presentándose ante Fiscalía la de Investigación Administrativa y la Defensoría del Pueblo.
“La resolución municipal que suspendía el trámite de las causas judiciales iniciadas para el recupero de los créditos fiscales del Municipio, vence este viernes 16 de julio junto con la que establecía el plazo para acogerse al régimen especial de facilidades de pago para deudas en gestión administrativa y/o judicial de tributos, recargos, multas tributarias, planes de pago y cualquier otra obligación, para los períodos fiscales no prescriptos devengados y vencidos entre el 2016 y el 2020”, indicó.
“Con el vencimiento de dichas normativas el Municipio retoma abiertamente la exigencia de pagar supuestos honorarios a las y los contribuyentes antes de poder acceder a una moratoria o financiamiento que permita regularizar sus deudas, derecho que les fue arrebatado al saltear la instancia de reclamo administrativo o previa intimación, como lo denunciamos en reiteradas oportunidades”, añadió.
“Hasta la fecha, el intendente de la ciudad de Resistencia no ha respondido al pedido de informe”, dijo.