Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/206024

En Margarita Belén se cultiva Rosella, muy beneficiosa para la salud

Martin Fernández es un pequeño productor que vive en las afuera del pueblo más precisamente camino a campo Rossi donde allí vive con su familia hace más de 40 años y tienen una pequeña producción de cultivo de Rosella y una variedad de verduras que lleva a la  mesa de los Margaritenses.

Margarita Belen(Corresponsal) 

Rosella y beneficios para la salud

La Rosella o “Rosa de Jamaica”, es una flor de un llamativo color rojo, originaria de África Tropical, desde Egipto y Sudán hasta Senegal, es utilizada por sus propiedades medicinales como por su exquisito y exótico sabor en infusiones. Se utilizan los cálices para la preparación de infusiones, por sus propiedades en afecciones cardiacas, como diuréticas y en la preparación de mermeladas. Distintos estudios han demostrado que además de tener un efecto diurético, las sustancias flavonoides, presentes en la flor de Jamaica tienen acción antibacteriana y antiinflamatoria.

Distintos estudios han demostrado que los extractos acidifican la orina, formando un ambiente menos favorable para el crecimiento de las bacterias con lo cual tiene un efecto preventivo en personas que padecen con frecuencia infecciones urinarias como otras muchos beneficios y esto se cultiva acá en Margarita Belén.

La Rosella se vende muy bien nos comenta que lo siembra desde hace poco tiempo yo desde el año pasado que siembro  y tiene muy buen rendimiento   su clientela que vienen a buscar desde otras provincia antes de esta Pandemia con una siembra de 2 líneos de 60 metros aproximadamente que se cosecha por temporada de una cantidad de 700 a 800 kilos, desde la siembra hasta la cosecha es de 6 meses donde se obtiene la primera para sacar los frutos la gente llega a buscar para muchos lo utilizan como para remedios otros para hacer jugo y mermelada.

De la chacra a su mesa

También Fernández comentó a NORTE que tiene de toda clase de verduras como Zapallo, Poroto, Achicoria, Choclo, Chaucha, Batata, Lechuga, Albahaca, Rúcula, Remolacha, Perejil, Cebollita, Espinaca todo estos producto lo lleva a la plaza central donde tiene una feria franca los lunes, miércoles y viernes antes iba todos los días pero ahora por la pandemia vamos día por medio.

“Se vende muy bien ya que la gente  conoce”, señaló, a lo que aseguró: “La chacra en esta época de pandemia fue un poco difícil porque para comprar las semillas no se podía ir a buscar y todo eso nos atrasó mucho pero le vamos peleando igual vamos haciendo lo que se puede”.

Agradecimiento a la gente

Por último Fernández agradeció a la gente que estuvo no hace mucho donde impidieron un desalojo en el predio donde vive con toda su familia en total son 5 familias desde hace más de 40 años porque tengo un problema con la tierra ahora tenemos un tiempo hasta el 28 de Julio con todo esta que está pasando no sabemos qué va ocurrir ahora el día 9 de este mes abren los tribunales donde presentamos un proyecto en la cámara de diputados por una ley de expropiación y veremos qué pasa concluyó Martín Fernández.   

Temas en esta nota

Rosella cultivos Margarita Belén