Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/203947

Plantaron árboles esperando cumplir el sueño del edificio escolar propio

Docentes y alumnos de la Escuela de Educación Especial N° 1 "Dr. Luis A. González" de Resistencia esperan que este año se construya su edificio propio en el terreno cedido por resolución del Ministerio de Educación.

Esta mañana personal docente, directivos y alumnos de la Escuela de Educación Especial N°1 " "Dr. Luis A. González" de Resistencia plantaron árboles en el predio cedido oportunamente para la construcción de su futuro edificio por resolución del Ministerio de Educación.

El lugar está ubicado en la Circunscripción 2, Chacra 202, Parcela 110 frente a la Escuela N°73, lindante al barrio Llaponagat. 

La institución tiene 61 años de los cuáles 54 años estuvo funcionando en el hospital Perrando desde donde se mudó a la Escuela de Educación Primaria N° 577 de Villa Los Lirios, donde permanecerán un año y medio a la espera de que este año finalmente se concrete la construcción de su casa propia.

NORTE Play estuvo en el terreno y dialogó con autoridades educativas y alumnos quienes se mostraron confiados de que el 2021 les traerá la buena noticia de acceder a su edificio propio.

“Estamos en el terreno que fue cedido para la escuela. Hoy queremos plantar árboles como para sentar precedentes de que esto es nuestro, que somos parte de algo, porque estuvimos dentro del hospital casi 54 años de vida institucional y 61 años de existencia”, señaló Marcela Morales, directora del colegio.

“Si bien salimos del hospital que fue todo un logro desde el Ministerio de Educación tomar esa determinación de ir a otro lugar, adaptado a las necesidades de nuestra población escolar, también nos sentimos que otra vez estábamos en un lugar prestado”, reflejó Morales.

Sobre las expectativas de que la construcción sea un hecho, la directora se mostró confiada. “Este año sale el edificio escolar a como dé lugar, estamos seguros de que así va a ser, tenemos la resolución, tenemos el compromiso de la gente, de las autoridades”, sostuvo.

A la escuela concurren 60 estudiantes con discapacidad motriz. Además, la institución acompaña a 29 establecimientos entre nivel inicial, primaria y secundaria en proceso de integración escolar .

UN ESPACIO DIGNO

Lorena Catalan, vicedirectora del colegio, planteó la necesidad de que los estudiantes puedan acceder después de más de 50 años de actividad a un edificio adaptado a sus necesidades.

“Dejar una historia dentro del hospital no fue fácil”, remarcó. Y destacó: “la misión del Ministerio dentro de este contexto de pandemia fue ubicarnos en las instalaciones de la escuela N° 577 que nos recibió de forma increíble, con mucha predisposición por la comunidad y por el equipo directivo”.

“Los estudiantes se merecen un espacio digno como cualquier otro por lo cual se viene n desde hace muchísimos años y todas las gestiones anteriores a la nuestra han pedido, luchado, golpeado puertas incansablemente para que esto suceda”, recordó.