Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/202849
CAME, FECHACO Y CAMARA DE COMERCIO EXTERIOR

Reconocimiento al exconsul de Paraguay en Resistencia

Autoridades de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Federación Económica del Chaco y la Cámara de Comercio Exterior del Chaco otorgaron un reconocimiento al excónsul de Paraguay en Resistencia Francisco Antonio Fariña Centurión, por el trabajo realizado para el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre el Chaco y dicho país. 

El dinamismo y la gran apertura que caracterizan la gestión del homenajeado han sido elementos claves para este gran momento, expresaron asociados de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME); la Federación Económica del Chaco (Fechaco); y la Cámara de Comercio Exterior del Chaco (Comexchaco).

Dichos estamentos se encargaron de entregar una distinción al mencionado funcionario diplomático que está cerca de cerrar su gestión como parte de la representación paraguaya en esta provincia.

En la ocasión, el sector empresarial destacó las oportunidades de cooperación y comercio, así como los lazos de integración y hermandad que se han visto fortalecidos en los últimos años.

La entrega del reconocimiento de entidades empresariales al excónsul de Paraguay en Resistencia

Fariña, consultado acerca de las tareas y vivencias como cónsul del Paraguay en todo este tiempo, indicó que se trató de “una maravillosa experiencia para crecer y mejorar en diferentes aspectos”.

“Estoy feliz luego de escuchar conceptos y opiniones de referentes tan importantes del sector empresarial. El desafío del fortalecimiento de las relaciones comerciales entre Paraguay y la provincia del Chaco – Argentina, es fundamental en la agenda de desarrollo regional que manejamos. Me han dicho que este momento tan especial marcará un antes y un después en ese ambicioso proceso, lo cual me llena de satisfacción”, declaró.

Seguidamente, se mostró feliz por los resultados obtenidos, al señalar que muchas empresas han llegado a Paraguay, provenientes de esta región argentina, y viceversa.

Consultado sobre las estrategias para seducir a inversionistas extranjeros, de modo que vayan a su país, dijo que "el crecimiento económico que se hace presente desde hace más de 10 años; la estabilidad en dicha materia; los bajos impuestos en comparación con otros países vecinos; la seguridad jurídica; y el simple hecho de que se trata de un país de gente joven, despiertan curiosidad y predisposición en diferentes sectores que ven a Paraguay como una opción muy atractiva".