Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/202279

Ecuador: Ministro de Salud renuncia por “tráfico de influencias ” en plan de vacunación 

 El ministro Juan Carlos Zevallos dimitió, dijo este viernes el presidente Lenín Moreno, en medio de duras críticas y denuncias sobre el manejo del plan piloto de vacunación.

Como varios otros ministros de Salud en todo el mundo, Zevallos está acusado de amparar el privilegio en los programas de vacunación.

   Zevallos enfrenta una investigación de la Fiscalía por el presunto delito de “tráfico de influencias” en el proceso de vacunación y la Asamblea Nacional tramita dos pedidos de juicio político contra el funcionario.

   La dimisión de Zevallos sigue a otros escándalos en países de América Latina, incluidos Perú y la Argentina, sobre el favoritismo en la aplicación de las vacunas. El objetivo del Ministerio de Salud es vacunar a más de dos millones de ecuatorianos hasta mayo cuando Moreno entregará el cargo.

   Los legisladores habían pedido al mandatario en enero que destituyera al ministro por “mal manejo de la pandemia y deficiente proceso de vacunación”, en medio de denuncias de que  ordenó la inoculación en un centro de ancianos privado, donde residía su madre.

   Posteriormente, los rectores de universidades se negaron a aceptar una invitación que les habría hecho Zevallos para recibir la vacuna en la primera fase del procedimiento. Moreno defendió vía Twitter a Zevallos, a quien nombró en marzo del 2020 en el apogeo de la pandemia en el país, cuando hospitales y morgues se vieron desbordados en Guayaquil y los cadáveres quedaron sin recoger en las calles y en los hogares.

   Moreno aclaró que ninguno de sus familiares ha recibido una vacuna. El Ministerio de Salud dijo que la lista de personas vacunadas es confidencial. Ecuador registra más de 281.000 contagios y cerca de 11.000 muertes, según datos oficiales. El gobierno incluye además en la data a otros 4.740 fallecidos probables por coronavirus.

Temas en esta nota

Ecuador Vacunación de privilegio