Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/200188

¿Qué senadores cambiaron de postura sobre la legalización  del aborto entre el debate de 2018 y el de 2020?

Además del recambio por  las elecciones de 2019, que hizo ingresar a más legisladores  ‘verdes‘ que ‘celestes‘, la legalización del aborto fue posible  hoy gracias a que cuatro senadores modificaron su postura sobre  la iniciativa en comparación con el debate de 2018.

   Se trata de la neuquina Lucila Crexell, la rionegrina  Silvina García Larraburu, el salteño Sergio ‘Oso‘ Leavy y el  jujeño Guillermo Snopek. 

 La primera, que integra el interbloque de Juntos por el  Cambio, había sido una de las dos abstenciones que se habían  registrado en el debate de 2018 en la Cámara alta: la otra  había sido la del santafesino Omar Perotti.

   En la madrugada de este miércoles, a poco más de dos años de  aquella sesión del 9 de agosto, la patagónica se inclinó a  favor de la legalización de la interrupción voluntaria del  embarazo.

   Por su parte, García Larraburu, del Frente de Todos, había  rechazado la iniciativa en aquella votación de 2018, pero ahora  fue uno de los 38 votos afirmativos que posibilitó la histórica  aprobación del proyecto de ley reclamado desde hace décadas por  el movimiento de mujeres.

   En tanto, el peronista salteño Leavy también había votado en  contra de la iniciativa hace dos años, aunque lo había hecho  desde su banca en la Cámara de Diputados. 

   Finalmente, el jujeño Snopek también hizo su aporte para  posibilitar la aprobación de la legalización de la interrupción  voluntaria del embarazo: fue la única abstención de este  miércoles, que a su vez significó un voto menos para los  ‘celestes‘, ya que en 2018 había rechazado la iniciativa.