Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/197542
ESCRITORES Y ESCRITORAS DEL INTERIOR PODRÁN PRESENTAR SUS OBRAS A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB DE LA FERIA

Charata será la nueva sede de las Ferias Federales del Libro

Desde el miércoles 28 hasta el sábado 31 de octubre a través de la plataforma www.feriadellibrodigital.com.ar

Con la premisa “Leer es tu derecho” como bandera, Charata se sumará así a la propuesta de las Ferias Federales, una manera de abrir la jugada desde el interior de la provincia y poner de relieve la producción literaria local.

En el lanzamiento, en los estudios de Chaco TV, participaron la vicegobernadora, Analía Rach Quiroga, Mariela Quirós y el presidente de la Fundación del Libro, Rubén Duk.

Esta edición en Charata se llevará a cabo en formato virtual desde el miércoles 28 hasta el sábado 31 de octubre a través de la plataforma www.feriadellibrodigital. com.ar.

Más de 10 escritores y escritoras de Charata y sus alrededores podrán así presentar sus obras a través de la página web de la Feria, en sus redes sociales y en las del Municipio, plataformas a partir de las cuales también será posible disfrutar de propuestas musicales y conocer diversos espacios que conforman los paisajes culturales de la localidad.

Del lanzamiento de esta Feria, llevado a cabo en los estudios de Chaco TV, participaron la vicegobernadora, Analía Rach Quiroga; la presidenta del Instituto de Cultura, Mariela Quirós, y el presidente de la Fundación del Libro y la Cultura, Rubén Duk, mientras que participaron de manera virtual, la intendenta de Charata, María Luisa Chomiak; la directora de ECOM Chaco, Ana Clara Buttice, y la secretaria de Cultura de Charata, Mabel Chaparro, junto a otros referentes locales del sector editorial y literario.

Esta será la quinta Feria del Libro que vivirá Charata, la primera con modalidad virtual.

“Invito a todas y todos a acceder, a visitar la plataforma de la Feria, donde van a encontrarse con un espacio muy enriquecedor, una propuesta que reivindica el derecho a la lectura y que a la vez consolida un evento plural, abierto y creativo”, señaló la vicegobernadora, Analía Rach Quiroga.

La intendenta de Charata, María Luisa Chomiak, valoró la iniciativa del Gobierno provincial, que de esta manera da continuidad a las Ferias del Libro a pesar de la situación de emergencia sanitaria.

Para esta edición están confirmadas las presencias de Natalia Porta López, Miguel Ángel Molfino, de las investigadoras Anabella Di Tulio, Romina Smiraglia y Celina Penchansky y Juan Chico, Tete Romero y de autores de referencia como Felipe Pigna, entre otros.