Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/197461
Nueva etapa de la desescalada

Aseguran que la movilidad tuvo una drástica reducción los últimos días

Según fuentes del Ministerio de Seguridad, el fin de semana el descenso fue del 70 %. Ayer, la circulación en el centro fue controlada.

Aunque el impacto en los principales indicadores de la evolución de la pandemia comenzaría a notarse en los próximos días, en el Ministerio de Seguridad consideran que las medidas adoptadas para el fin de semana por el Poder Ejecutivo han tenido un saldo ‘positivo‘, con una ‘drástica‘ reducción en la movilidad en toda el Área Metropolitana del Gran Resistencia, fundamentalmente en horas de la noche.

El resultado en el terreno de las disposiciones del Decreto N°1314 genera un optimismo moderado de cara a la etapa final de este tramo de la Desescalada, porque el primer objetivo para desalentar la rápida propagación del COVID-19 que se registró en las últimas semanas se considera ‘cumplido‘.

Superado este primer tramo, ahora se espera una respuesta similar en lo que queda del plazo establecido por el instrumento, esto es hasta el 24 de octubre, en lo que en la práctica será volver a la ‘etapa 3‘ de la desescalada, con algunas correcciones en el trazo fino, básicamente en los horarios de funcionamiento del comercio, la gastronomía y el transporte público.

MOVILIDAD REDUCIDA

El subsecretario de Seguridad, Gerardo Stancheff, aseguró a NORTE que durante el fin de semana, tuvimos una reducción en la circulación de cerca del 70%, con lo cual el balance terminó por ser ‘positivo‘.

En tanto, el martes comenzó con una movilidad reducida según las mediciones del Ministerio de Seguridad, con cerca del 60% de los índices que se habían registrado antes de la firma del decreto provincial vigente.

‘Estamos conformes con los resultados obtenidos, más allá de que la movilización de ayer y la falta de apego a las normas básicas en espacios recreativos, vemos que la respuesta fue acorde a lo que esperábamos‘, analizó el funcionario.

Desde la cartera destacaron la articulación lograda entre todos los municipios del Área Metropolitana del Gran Resistencia, que permitió que los operativos arrojen ‘buenos resultados‘. De hecho, entienden que la circulación fue prácticamente nula en las principales arterias y en amplias zonas de toda el AMGR.

‘La intención del Gobierno fue lograr un “shock” en la movilidad y así desacelerar la transmisión del virus, entiendo que esto se logró pero es necesario seguir trabajando para que este esfuerzo se note en el reporte epidemiológico semanal‘, consideró Stancheff.

De cara a la etapa que comenzó ayer, la intención de las autoridades de Seguridad es sostener los controles aleatorios, con una fuerte impronta en la constatación de los permisos para circular actualizados