XV Exposición Ganadera de Pampa del Infierno: se subastó un Brangus en $ 380.000
Pampa del Infierno - Agencia - Culminó la muestra ganadera, donde la nueva subasta se caracterizó por los buenos precios y las ágiles ventas de animales de excelente calidad genética, presentadas en el previo con cabañas de prestigio nacional. Las razas presentadas fueron: Brangus, Braford, San Ignacio, Brahman, Bonsmara y Charolais.

La apertura de la decimoquinta muestra ganadera fue a las 10.30 de la mañana, como estaba previsto. El presidente de la Sociedad Rural de Pampa del Infierno, Lauro Anriquez, abrió la muestra con palabras de agradecimiento a todos los presentes y resaltando el fuerte compromiso con el productor de la zona.
A su turno, la intendenta Glenda Seifert dijo: “la Sociedad Rural cuenta con el apoyo incondicional del municipio para todo lo que sea necesario porque la esta entidad es fundamental para el crecimiento ganadero de la zona, la concreción de este evento fue todo un desafío en medio de esta pandemia, pero se pudo hacer resguardando las normas sanitarias vigentes”.

Las ventas del ganado en sus diversas modalidades concluyó alrededor de las 18.30 y se comercializó todo lo presentando. El máximo precio de la muestra lo obtuvo un Brangus, perteneciente a Cabaña Don Aníbal (de Carlos Fogar) de la localidad de Machagai, vendido en $ 380.000.
La alegría de Carlos Fogar
“Este es el segundo año que venimos; trajimos 4 animales y salió el gran campeón macho y gran campeón hembra todo en Brangus”, indicó el cabañero Fogar. Y añadió: “siento una gran emoción, estoy agradecido con los clientes y amigos por la compra; ya que conseguimos los precios máximos de la muestra”.
Un fuerzo con grandes satisfacciones
El tesorero de la Sociedad Rural, Carlos Pascuale, expresó a NORTE: tuvimos un excelente nivel de reproductores en la zona y de otras latitudes, fue un excelente subasta; se vendió todo; solo me resta agradecer a la intendente Glenda Seifert y a los funcionarios provinciales del quehacer ganadero que siempre nos apoyaron. Fue un éxito tremendo, la gente se fue muy contenta”, remarcó.
“Tenemos una comunidad en donde todos trabajamos, junto al gobierno provincial y municipal. Lo cual nos da una contención para trabajar sin sobresaltos. Los promedios fueron de unos $ 190.000 en toros y vaquillas $ 120.000”, explicó Pascuale. Y dejó un mensaje final: “el productor debe volver a confiar en el campo, en producir alimentos básicos porque el campo es vida” .

Razas
Se exhibieron y comerciaron cuatro razas de ganado vacuno - Braford - máximo $270.000 y mínimo 240.000/ hembras $ 180.000 y 135.000; Brahaman - máximo $180.000 a $ 30.000; Brangus – máximo $ 380.000 hasta $ 270.00; Bonsmara en $ 200.000. En orden de $ 170.000 a $ 200.000 los Charolais y San Ignacio.

Ganado menor
Hubo caprinos de las razas Boer y Anglo Nubian, 20 ejemplares. Boer - $ 30.000 máximo; $ 25.000 mínimo Anglo Nubian $ 17.800. Asimismo, cerdos de las razas Duroc Jersey; Híbrido y Yorkshire, 40 porcinos, 27.000 el máximo y mínimo 25.000 / hembras. Ovinos Hampshire Down (30 ovinos).40.000 a 30.000.

Por su parte, el subastador Daniel Sada destacó “agradezco a la predisposición de los cabañeros por venir un año más” y agregó “la gente estaba muy contenta y creó el marco que hacía falta en los compradores. Esto hizo que la exposición tenga una transcendencia notoria en la zona; una subasta muy buena para la situación crítica que se vive con respecto a la gran sequía que atraviesa el Departamento Almirante Brown”.