El Insssep anuncia hoy nuevas medidas contra el plus médico
Antonio Morante reconoció que luego del convenio firmado con prestadores la ‘evaluación es mala‘ y anticipó que habrá sanciones.
‘Estamos decididos a hacer un esfuerzo para pagar en tiempo y forma las prestaciones, pero vamos a ser muy duros a la hora de exigir se cumplan los acuerdos realizados‘, sentenció en la víspera el presidente del directorio del Insssep, Antonio Morante en relación al incumplimiento del convenio firmado con los prestadores para eliminar el plus médico.

Morante se mostró defraudado ante la continuidad del cobro del ‘plus médico‘ a los afiliados del Instituto, algo que el gobierno provincial viene trabajando en su erradicación.
El funcionario provincial anticipó que las sanciones que se anunciarán irían ‘desde la suspensión hasta la expulsión de la lista de prestadores‘ del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos del Chaco.
En diálogo con Radio Provincia, Morante analizó la situación que genera esta modalidad ilegal y que impacta fuertemente en el bolsillo de los afiliados. Así, recordó que el 27 de julio pasado, el gobierno provincial firmó un acuerdo con cuatro entidades que nuclean a prestadores médicos (Colegio Médico Gremial, Federación Médica del Chaco, Asociación de Anestesiólogos y Asociación de Clínicas y Sanatorios).
Este acuerdo permitió terminar ‘una larga conversación‘ respecto a recomponer aranceles y reestructurar una deuda con los prestadores.
Entonces, hace casi un mes, se acordó el incremento del valor de la consulta que de 230 pesos pasó a pagarse desde el 1 de julio 470 pesos, más carrera médica; el 25% de aumento en el código del gasto pensión (día cama en el sanatorio) y el incremento del 20 % para el código del gasto radiológico del paciente internado.
‘Y desde agosto abonamos el 100% de la facturación del mes de mayo y empezamos a pagar la primera cuota (25%) de cuatro de la facturación de abril para recomponer ese mes que tenemos de atraso‘, agregó Antonio Morante.
En esta línea, reafirmó que el ‘compromiso formal‘ con los prestadores era que no se cobren adicionales, pero ‘se siguen cobrando‘, reconoció. Por eso, consideró que ‘la evaluación que tenemos es bastante mala, porque no se ha resuelto esta situación‘. ‘Por eso, vamos a dar a conocer una serie de medidas, respecto a una serie de controles, seguimientos y posibles sanciones a prestadores que no cumplan el acuerdo‘, adelantó el titular del Insssep.
Las sanciones irán desde la suspensión hasta la expulsión de la lista de prestadores: ‘Todo prestador o efector que no esté de acuerdo con los anuncios puede renunciar al convenio. Vamos a empezar a hacer cumplir los acuerdos que se conveniaron”, dijo.