Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/192509

Detuvieron en Uruguay al militante de izquierda que disparó con un mortero casero frente al Congreso

Sebastián Rodrigo Romero fue capturado esta mañana en el país vecino según confirmaron fuentes oficiales.

Sebastián Romero (Nicolás Stulberg)

Sebastián Rodrigo Romero, militante del PSTU, se convirtió en una suerte de ícono cuando disparó con un mortero atado a un palo contra la Policía porteña frente el Congreso de la Nación, en medio de las protestas contra la reforma provisional impulsada por la administración de Mauricio Macri.
Fotografiado por el reportero gráfico de Infobae Nicolás Stulberg, la imagen de Romero se convirtió en memes en redes sociales. “Gordo Mortero” fue su apodo. Se convirtió rápidamente en un prófugo, el más reconocible y buscado del país, con un pedido de captura nacional e internacional en su contra.

Variantes sobre Romero: cómo se vería sin sus trenzas tipo rasta.

Así, Romero pasó más de dos años prófugo, con una recompensa sobre su cabeza de un millón de pesos ofrecida en 2018 por el Ministerio de Seguridad de la Nación y una circular roja de Interpol sobre su cabeza.
Hoy por la mañana, según confirmaron fuentes oficiales a Infobae, Romero fue capturado en un campo en la zona de la ciudad de Chuy en Uruguay, en el partido de Rocha, tras una investigación del área de Interpol de la Policía uruguaya en colaboración con sus pares argentinos de la Policía Federal, luego de meses de rastrearlo en el área, tras una búsqueda inicial en Brasil. Romero, según fuentes, se entregó sin pelear. Se cree que habría recibido apoyo de estructuras locales.

Buscado: la oferta de recompensa, un millón de pesos por entregar a Romero.

“Saludo la heroica lucha de nuestros hermanos chilenos. Es muy importante que el movimiento obrero se ponga en escena a través de un gran paro nacional. Para que a través de las asambleas elijan un comité de lucha para llevar adelante nuestro reclamos. Lo mismo tienen que hacer en los barrios y los lugares de estudio. Para que de una vez por todas el pueblo chileno decida qué hacer con el país”, dice en un video subido a las redes sociales del PSTU.
Todavía se desconocen los plazos para su extradición. Las autoridades locales aguardan fotografías de la captura y un informe completo. Su actual aspecto, dadas sus trenzas fácilmente reconocibles, es otra incógnita.

Fuente: Infobae.