Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/187873

Crece un gran basural en La Rubita: ¿anticipo de una nueva ocupación?

 En un sector de las ex tierras del ejército se acumulan resi­duos a diario.

¿Sólo es el volcado cotidiano de basura por parte de algunas personas desaprensivas o es parte de una estrategia para volver a encarar una ocupación ilegal de tierras? Esta es la pregunta que se hacen las personas que viven en las proximidades de La Rubita o que transitan a diario por ese sector de Resistencia.

Así se veía ayer uno de los basurales en expansión que se pueden apreciar desde la avenida Castelli en las tierras que habían sido usurpadas el año pasado.

El motivo del interrogante es que en los ex predios del Ejército Argentino comenzó en los últimos días un proceso paulatino de volcado de residuos que, para muchos, es idéntico a lo que sucedía en esos terrenos poco antes de que, el año pasado, los mismos fuesen usurpados por decenas de familias. Como se recordará, esa ocupación duró algunas semanas hasta que la justicia federal ordenó el desalojo de los espacios invadidos, que son patrimonio del Estado nacional.

SIN CUSTODIA

La basura va cubriendo de a poco una amplia franja a un costado de la avenida Castelli, entre la calle 25 y la avenida España. “El año pasado, uno de los argumentos de los que usurparon estas tierras fue que el lugar era un basural y que era mejor destinarlo a que alguna gente hiciera ahí sus casas”, comentó un vecino que transita a diario por el lugar.

Para él y otros habitantes de la zona, la repentina aparición de grandes volúmenes de basura es parte de una nueva usurpación en preparación. Otros vecinos, en cambio, creen que el basural crece simplemente porque el lugar es elegido ahora por muchos jóvenes que circulan en carros por los barrios ofreciendo llevarse la basura domiciliaria por algunos pesos.

“Como siempre, le dicen a los vecinos que se quedaron con basura sin retirar por la municipalidad que ellos la pueden llevar a tirar a cambio de un dinero. Y vienen y la vuelcan acá”, opinó uno de ellos. Mientras tanto, el amplio espacio urbano se mantiene bajo custodia de la Gendarmería, si bien la presencia de uniformados se concentró en uno de los costados del vasto predio y no hay una distribución de efectivos por todo el perímetro. Eso facilitó el volcado clandestino de bolsas de basura junto a avenida Castelli.