Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/184860
10,8 millones de dólares

Acceso al puerto de Las Palmas: Peppo destaca aval nacional para el crédito de Fonplata

El mandatario repasa otras obras de infraestructura y el estado de las gestiones. Además, destaca reuniones para asegurar el programa financiero para el pago de salarios.

El gobernador Domingo Peppo destacó ayer la aprobación del Gobierno nacional, vía decreto, del préstamo por US$ 10.849.706 del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata) para construir el acceso pavimentado al Puerto de Las Palmas. "Es una muy buena noticia. Son obras por las que hemos luchado y gestionado. Las vamos a dejar prácticamente en condiciones de iniciarse para el próximo gobernador", resaltó, al sumar también al primer tramo de la ruta 13 cuyo aval fue otorgado un día antes.

Así, el Fonplata financiará en el Chaco el primer tramo de la ruta provincial 13, con una inversión de US$ 37.214.064,  y el acceso al puerto de Las Palmas (obras básicas y pavimento), en el tramo que une esa terminal fluvial ubicada sobre el río Paraguay con el empalme de la ruta provincial 56.

El decreto 726/2019 publicado ayer en el Boletín Oficial aprobó el modelo de Contrato de Garantía a suscribirse entre la Argentina y el Fonplata, y el de Contragarantía entre el Gobierno y su par chaqueño.

En declaraciones a radio Universidad, el mandatario chaqueño recordó que los decretos presidenciales son un complemento en el proceso que concluirá con la firma de los respectivos acuerdos entre el Chaco y el Fonplata. "Con ese convenio ya queda habilitado el proceso de licitación", resaltó. 

Además, Peppo destacó que está en gestión el financiamiento para el segundo tramo de la ruta 13, entre Samuhú y Villa Ángela, y el tercer tramo, que tiene el proyecto terminado "dependerá de la gestión del próximo gobierno".

Barranqueras y pavimento urbano

Otra obra en la que resta confirmar financiamiento es el sistema de accesos al puerto de Barranqueras. "Hay obras con gestiones muy adelantadas y quedarán para iniciarse en el primer semestre de 2020", indicó. Como contraste, marcó demoras en el pavimento urbano que financiará el BID, con cuadras licitadas para Castelli y licitaciones ya aprobadas para otras cuatro localidades. "Será una fuerte inyección para la obra pública, algo que cayó tanto en los últimos tiempos, y que dará incentivo a la próxima gestión de gobierno", indicó.

También quedarán por resolver y finalizar en la próxima gestión la ruta provincial 7 (Presidencia de la Plaza - Colonias Unidas) y la autovía de la ruta 11, ambas en marcha pero con demoras e inconvenientes. "Como provincia, estamos cumpliendo en tiempo los pagos de certificados pero el atraso de Nación generó una paralización", dijo el gobernador sobre la ruta provincial.

Luego, señaló que el gobierno nacional, al inicio de su gestión "demoró muchos trámites, perdiendo tiempo valioso", aunque valoró que finalmente los trámites y las obras pudieron avanzar.

Por caso, destacó que la reunión con el secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Fernando De Andreis, fue fructífera para destrabar los créditos del Fonplata. Y otro tema abordado allí, junto al ministro de Hacienda Cristian Ocampo, fue el financiero y la necesidad de definir un programa que asegure el pago de salarios.

Crédito público por 10 millones de dólares

Acerca del pedido a la Cámara de Diputados para la toma de un crédito público por 10 millones de dólares, el gobernador resaltó que los recursos son necesarios para avanzar en la recuperación de caminos rurales y canales afectados por las últimas inundaciones. "Son obras que ya tienen los proyectos", precisó, y dijo que el financiamiento disponible en Fonplata es el más accesible en cuanto a condiciones ya que plantea 4 años de gracia y tasas subsidiadas. "Son verdaderamente créditos de fomento porque generan infraestructura para mejorar la competitividad de la provincia", fundamentó.

Octubre, lo peor del año

Con respecto a la coparticipación de octubre, el gobernador Domingo Peppo advirtió que será para la provincia "una de las peores del año". De ahí la confianza en el resultado de las gestiones con el secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Fernando De Andreis, para cerrar un programa financiero provincial.

"Es una caída muy importante de la coparticipación y de la recaudación propia. Estamos en recesión económica y no hay crecimiento. Llevamos así 30 meses y eso pegó muy fuerte en la actividad", marcó, y sumó a su análisis el proceso inflacionario creciente y su impacto sobre los salarios.

"Hay una especial predisposición hacia el Chaco y hacia el Norte"

Domingo Peppo valoró la presencia ayer en Resistencia de varios gobernadores para acompañar el cierre de campaña, en esta parte del país, de Alberto Fernández. "Fue su compromiso con el federalismo profundo de nuestro Norte", resaltó y valoró la presencia del candidato a presidente del Frente de Todos para "estar en el territorio y por los compromisos hacia adelante para la gestión de gobernador de Jorge Capitanich". "Hay una especial predisposición hacia el Chaco y hacia el Norte", concluyó.