Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/184312

Crisis en Ecuador: el gobierno se traslada a Guayaquil y Correa pide adelantar elecciones

Lenín Moreno debió mudar la sede del Ejecutivo ante la escalada de protestas en Quito. Indígenas tomaron el parlamento y fueron desalojados.

QUITO, (Especial ElPaís) - Una gran movilización indígena en Ecuador ha sumido el país en un clima de tensión que ha puesto a las autoridades en alerta. Ante la escalada de las protestas, el presidente, Lenín Moreno, decidió trasladar la sede del Gobierno desde Quito a Guayaquil, la principal ciudad de la zona costera, mientras miles de indígenas copaban la capital para protestar por la retirada del subsidio estatal a los combustibles.

En medio de todo, el Ejecutivo acusa al exmandatario Rafael Correa y sus partidarios de intentar desestabilizar el país. Este lo niega y pide elecciones.

Los enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y manifestantes, con piedras, palos y bombas lacrimógenas, se han agravado con ataques a empresas e instituciones públicas.

El palacio de Carondelet, sede presidencial en la capital, reforzó su seguridad con un cerco de policías y militares y Guayaquil, desde donde Moreno dirige ahora el país, mantiene un fuerte dispositivo en puentes y puntos de acceso ante la llegada del reguero de manifestantes.

DESDE BÉLGICA, CORREA PIDE ELECCIONES

El expresidente Rafael Correa pidió este martes el adelanto de elecciones en Ecuador, sumido en graves protestas. En un video publicado en redes sociales, el exmandatario respondió a los señalamientos en el marco de la mayor agitación social que vive el país en más de una década y que tiene en jaque al gobierno de su exaliado Lenín Moreno. “Aquí no hay golpismo. Los conflictos en democracia se resuelven en las urnas y es precisamente lo que pedimos: (...) adelantar elecciones en caso de grave conmoción social, como la que estamos viviendo”, dijo.

Correa vive en Bélgica y enfrenta una orden de captura en Ecuador por un presunto delito que le endilga la fiscalía desde antes de que estallaran las protestas.

TOMA DEL PARLAMENTO

Cientos de manifestantes indígenas irrumpieron este martes en la sede de la Asamblea Nacional de Ecuador en medio de las protestas.

Los manifestantes han logrado acceder al parlamento ecuatoriano, aunque las fuerzas de seguridad los han expulsado poco después con gases lacrimógenos.

Un joven que había resultado herido en una de las protestas que tienen lugar en Quito ha muerto este martes en un hospital. Así ascienden a dos los muertos desde que comenzó la ola de protestas en Ecuador hace seis días.

Temas en esta nota

Ecuador Crisis Guayaquil Rafael Correa