Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/183602

Peppo en Charata: “La provincia no fabrica plata, no queremos ir a una cuasi moneda”

CHARATA (Agencia) El Gobernador Domingo Peppo estuvo en Charata, para inaugurar algunas obras junto a la intendente María Luisa Chomiak. Habló sobre los diferentes conflictos que se están viviendo y el rumbo de su futuro político. “No vamos a desequilibrar las cuentas públicas y emitri una cuasi moneda”, sentenció respecto a los reclamos.

“Fue un año muy duro con las inundaciones, y hoy el agua empieza a faltar. En un contexto durísimo, con la economía que tenemos, a los dos (por él y Chomiak) desde el rol que nos toca, ha sido difícil gestionar, pero aquí estamos a pesar de todo inaugurando obras. Voy a volver para el 4 de octubre, porque es el momento importante de la comunidad, sin olvidar las obras estructurales que peleamos por concretar”, expresó Domingo Peppo en su recorrida por Charata


Respecto a una de esas obras estructurales como el acueducto, gasoducto y trenes, Peppo dijo “estuve en Buenos Aires con la empresa BTU porque quieren terminar el ramal, que les ha tocado. Esperemos que se pueda agilizar y terminar lo antes posible porque esto es importante para el sector productivo”.

“Hubieron personas que fueron a buscar disturbios”

Respecto a la situaciones que se vivieron en Resistencia, con marchas y el enfrentamiento entre la policía y algunos de los movimientos sociales, Peppo dijo “esto es un reflejo de lo que pasa en Capital Federal, muchas fueron protestas de organizaciones nacionales, que se replicaron. Lo lamentable, es que fueron personas que vinieron a buscar disturbios, y tenían audiencias, y no querían esperar, y además tenían en sus mochilas elementos contundentes para arrojar a la policía”.

“Estamos atendiendo a una cantidad impresionante de Organizaciones sociales, cooperativas; entendiendo el momento que se vive, pero también en el marco del respeto y no agresión. La policía actúo porque fueron agredidos”, agregó.

Respecto a otras propuestas que se dieron, de trabajadores del Estado Provincial, Peppo señaló “las movilizaciones de los trabajadores de Estado, que plantean pases a planta, sabiendo que hay precarizados,  les explicamos que esto significaría desequilibrar cuentas públicas e ir a una cuasi moneda. El financiamiento Nacional está casi cerrado, y tenemos que mantener la economía, y pagar sueldos. Le pedimos sentido común y prudencia. Sabemos la situación difícil que pasan las familias, pero hemos llevado adelante una administración austera, y aun así hicimos obras. Son muchas las personas que esperan del Estado una respuesta en seguridad, salud, entre otros. El Estado provincial no fabrica plata, recibimos dinero por coparticipación y la recaudación provincial.

Futuro político

Respecto a la transición política, Peppo aseguró “quiero dejar la provincia ordenada, y con una planificación y desarrollo, incluso hacia adelante. Hicimos un acuerdo con (Jorge) Capitanich para apoyar a su lista. Va a llegar un momento en que me involucraré en la campaña, pero este no es el momento. Queremos una provincia con más oportunidades para los chaqueños. Nadie niega que tuvimos diferencias políticas y que he dejado de lado mis aspiraciones para no generar divisiones”.

En cuanto a su vida política, dijo “estoy a disposición de mi partido. He tenido ofrecimientos, como el de la embajada en Paraguay, pero también puede haber otra opción. He ocupado diferentes cargos, y sé que no hay cargos mayores o menores, sino compromisos que uno tiene que asumir”, concluyó.