Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/182837

Artista brasileño transforma viejos neumáticos en camitas para los perros callejeros

En la ciudad de Campina Grande, (Brasil) los animales callejeros superan en número a las personas sin hogar en más del 500%. Por lo que a un artista callejero se le ocurrió una gran idea para darle un lugar para dormir a todos esos animalitos.

Amarildo Silva, de 23 años, se dio cuenta de que a los perros de su vecindario les gusta acurrucarse y dormir en neumáticos viejos y usados, así que comenzó a recolectar llantas de la basura las calles de la ciudad, estacionamientos y vertederos, y los convirtió en camas de mascotas adornadas y confortables.

Primero corta los neumáticos con la forma que les quiere dar, después los pinta de algún color y, por último, lo decora con formas de huesos, patas y corazones. También les coloca tela alrededor de cojines suaves para crear una base cómoda.

Comenzó a vender sus camas para mascotas a amigos y compañeros de trabajo, pero se difundió la noticia de su proyecto y fue invitado a demostrar su trabajo en escuelas y eventos locales. Ahora, el artista se encuentra en posesión de un negocio en rápido crecimiento llamado Cãominhas Pets, que puede seguir en Facebook e Instagram. No solo continúa creando camas para mascotas, sino que ahora también transforma montículos de caucho no deseados en macetas coloridas para los jardines de su comunidad.

México es el país con más perros callejeros de toda Latinoamérica

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México, el 70% de los 18 millones de perros que viven en México viven en la calle, ya sea nacidos como perros callejeros o abandonados por sus dueños. El país tiene el mayor número de perros callejeros en América Latina.

Las cifras más recientes del departamento de salud de la Ciudad de México estiman que hay 1.2 millones de callejones vagando solo por las calles de la capital.

Fuente: Intriper.