Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/182586
UN NUEVO DESTINO TURÍSTICO PARA EL NEA

Macri inauguró junto al presidente de Paraguay el nuevo puente fronterizo sobre Yacyretá

Durante más de 20 años el paso solo se habilitó para emergencias y fuerzas de seguridad.

Buenos Aires, 23 (NA) - El presidente Mauricio Macri y su par del Paraguay, Mario Abdo Benítez, ratificaron hoy las “excelentes” relaciones entre ambos países, al inaugurar el puente internacional Ituzaingó - Ayolas sobre la represa hidroeléctrica de Yacyretá. 

BUENOS AIRES 23. Tras décadas de espera quedó inaugurado el paso fronterizo sobre la represa de Yacyretá. La ceremonia estuvo presidida por los presidentes de Paraguay y Argentina. NA

Durante su discurso, Macri afirmó que “a partir de hoy comienza una nueva forma de relacionarse” para Argentina y Paraguay y afirmó que “no hay impedimentos” para que “ambas energías se sumen para mejorar la vida de los habitantes de la región”.

Ambos presidentes coincidieron en el objetivo de redoblar esfuerzos tendientes a mejorar el acceso a los mercados, el desarrollo de la competitividad y la complementariedad, el fortalecimiento institucional y la dinamización de las negociaciones externas del Mercosur.

Durante el acto que compartió junto al canciller Jorge Faurie, el gobernador correntino, Gustavo Valdés, y su esposa, Juliana Awada, el presidente recor-dó que su padre, Franco Macri, participó en la construcción de Yacyretá, a la que definió como una “obra importante”.

“Cuanta más energía tenemos, más posibilidad de crecimiento habrá”, explicó Macri al destacar la obra para mecanizar el brazo de Aña Cuá de la represa hidroeléctrica y agregó: “Por historia y afectos estamos convencidos en apostar a este trabajo que se amplía con el Mercosur, que traerá mucho trabajo y progreso de esta región”.

“Argentinos y paraguayos juntos tenemos más posibilidades de crecer, desarrollarnos y vivir mejor, ayudar a que la gente viva mejor”, enfatizó Macri, al habilitar el nuevo paso internacional que conecta a las ciudades de Ituzaingó, en la provincia de Corrientes, y de Ayolas, en territorio de Paraguay.

Por su parte, Abdo Benítez destacó la vocación “integracionista” y el liderazgo de Macri para alcanzar el acuerdo del Mercosur con la Unión Europea.

Punto de encuentro

El mandatario paraguayo hizo además un llamado a “derribar la cultura de confrontación” mediante el espíritu de “solidaridad”, y agradeció el esfuerzo de llevar adelante la obra que tardó más de dos décadas.

En sintonía con Macri, Benítez destacó que la obra se realizó a pesar de “los incrédulos” que no pensaban que “este día llegaría”, y remarcó la importancia de esta nueva vía de comunicación. “Hoy, más que un paso fronterizo inauguramos un punto de encuentro entre Ayola e Ituzaingó, en el marco de integración que dio lugar a este cruce fronterizo”, subrayó el mandatario guaraní.

En el marco de la inauguración, los mandatarios recorrieron la represa Yacyretá y destacaron el entendimiento bilateral alcanzado sobre lucha contra el narcotráfico, que contempla la realización de inspecciones y visitas conjuntas sobre embarcaciones e instalaciones portuarias en aguas compartidas.

También dialogaron sobre el nuevo Procedimiento de Prioridad de Esclusado de la represa de Yacyretá, elaborado por la Prefectura Naval Argentina, lo que permitirá ordenar y agilizar sustancialmente la navegación en la zona.

Asimismo, destacaron los avances que la Administración General de Puertos de la Argentina generó para mejorar los servicios y las instalaciones para la operatoria de la flota paraguaya en la Hidrovía Paraguay - Paraná en el Puerto Buenos Aires, tales como, la baja de tasas y bonificación de los servicios portuarios, la implementación de un corredor aduanero que disminuirá tiempos logísticos y costos de transbordo.

También se abordó “el inminente otorgamiento de un permiso de uso de un área exclusiva de operaciones y depósito de contenedores para la flota de barcazas de Paraguay”.

Ambos jefes de Estado resaltaron que “la maquinización del Brazo Aña Cuá de la Central Hidroeléctrica de Yacyretá contribuirá al mejor aprovechamiento energético, generará mayor disponibilidad de potencia y capacidad de producción de la usina en su conjunto y dinamizará el desarrollo socioeconómico de la zona”, según se informó desde cancillería.