Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/177936
Liga Argentina de Básquet

Castro y Rivero cara a cara: los entrenadores palpitan el sexto clásico Villa-Hindú

Los equipos de Resistencia que juegan en la Liga Argentina de Básquet estarán hoy frente a frente por última vez en la Fase Regular. Será un cierre a pura emoción en la cancha tricolor desde las 21.30.

Entrevista: Leticia Muñoz y Luis Molodezky.   Fotos: Jorge Flores  

Ni tan fácil ni tan simple fue llegar hasta acá. Pasaron más de cinco meses y 39 partidos. El de hoy será el número 40, que cerrará la Fase Regular de la Liga Argentina de Básquet (LAB) y abrirá la puerta a lo más emocionante: los playoff, a todo o nada. Villa San Martín e Hindú Club estarán cara a cara desde las 21.30 por sexta vez en la temporada. La cita será en el reducto tricolor de calle Saavedra 135.

Días antes de este nuevo duelo siempre caliente y siempre jugado con dientes apretados, los entrenadores Gastón Castro (VSM) y Fernando Rivero (Hindú) pasaron por NORTE. Luego de un ping-pong que tuvo definiciones interesantes para la plataforma digital Norte Play, analizaron lo que les dejó esta primera parte del torneo, palpitaron este nuevo superclásico y adelantaron objetivos para los playoff.

Los locales perderán hoy algo de su poder de fuego porque no serán de la partida por lesión Franco Vieta y Sebastián Picton; y en la visita Alejo Montes no será de la partida porque sigue su recuperación de un desgarro.

Ya clasificados para los playoff (Hindú entre los cuatro mejores y Villa para la Reclasificación), los equipos buscarán la victoria pues les valdrá la posibilidad de mejorar su ubicación en la tabla, aunque para el caso del bólido verde dependerá de una caída de Central Olímpico.

NORTE: ¿Qué partido podemos ver hoy, en función de ser el sexto pero además de haber pasado un tiempo desde el último que fue en enero?

Rivero: Trataremos de conservar nuestra esencia después de 39 partidos hasta haber llegado aquí, e imponerla dentro de la cancha. Vamos a intentar seguir con nuestra defensa, correr la cancha y ver si podemos encontrar ese tiro abierto y cómodo que nos hace bien.

Castro: Yo que ustedes pondría a los suplentes (risas). Nosotros no podemos especular. Ganando los dos (Echagüe el miércoles y hoy), quedamos sextos. A los tres posibles rivales (Ameghino, Independiente y OTC) les ganamos de local y de visitante. Pero es otro torneo. El objetivo es salir sextos y en los playoffs tratar de pasar aunque sea un cruce. Arrancamos muy bien y podríamos haber estado mejor, pero perdimos demasiados partidos en suplementarios o partidos con mucha mala suerte que no pudimos cerrar por falta de madurez. 

-En la Liga, evidentemente Villa tiene una expectativa e Hindú tiene otra. Fernando, ustedes apuntan a estar en la final…

Rivero: El objetivo es buscar siempre el mejor lugar posible. Queríamos salir primeros en la Fase Regular y si hubiere un lugar arriba del primero, lo íbamos a buscar porque somos competitivos y lo llevamos en la sangre. Ahora el objetivo es llegar lo mejor posible al primer playoff y trabajar la serie. Después veremos para qué estamos. En este caso, vamos a trabajar mucho sobre el rival, algo que no hicimos en la Fase Regular, porque siempre prioricé nuestro juego y nuestra esencia. 

Funcionamiento colectivo

-En las puertas de los playoffs ¿qué les preocupa más del funcionamiento colectivo de sus equipos?

Castro: Me preocupa llegar bien físicamente. Nos tocaron las dos semanas más difíciles del torneo justo al final. El equipo está cansado, tratamos de rotar a los jugadores pero se hace difícil porque tenemos un plantel joven y, por ahí, cuando tenemos que liquidar un partido, no lo podemos hacer. Mientras más enteros podamos llegar a los playoffs creo que el equipo podrá volver a funcionar como antes.

Rivero: Llegar sanos es importante. En estos últimos cuatro partidos (victorias ante Deportivo Norte, OTC, Barrio Parque y caída ante Ceres) hemos logrado el funcionamiento, más allá de la derrota ante Central Olímpico, donde hicimos un buen planteo y lo dejamos en 69 puntos, aunque lamentablemente no pudimos cerrarlo.

Experiencia de sobra

-Hindú tiene un equipo con mucha experiencia, con jugadores capaces de soportar desde lo mental lo que puede venir…

Rivero: Sí, tenemos jugadores experimentados. Pablo (Fernández) tiene ascensos, el Kily (Romero) también, Diego Guaita viene de muchos años en la Liga Nacional y en Europa; junto con Martín (Cequeira) y con Alejo (Montes), que es un jugador que ya tiene un nombre en la categoría, entre todos ellos hay experiencia. Después tenemos la juventud de Santiago (Ferreyra), José (Montero) y de Jony (Basualdo), que en los últimos partidos ha entrado bien en la rotación con muchos minutos y buenos partidos. Todo eso junto con el extranjero nos permite tener una rotación de 9 jugadores. Estoy contento por ese lado, aunque me hubiera gustado contar con un tercer base, que lo tuvimos en principio pero se nos fue, por una cuestión del día a día y de alguna situación de lesión.

-En la base, Hindú tiene dos alternativas bien distintas. ¿Qué te da cada uno?

Rivero: La diferencia está bien marcada. Martín (Cequeira) me da experiencia y Santiago (Ferreyra) la verticalidad, el tiro de tres puntos (45,8% de efectividad). Él junto con José (Montero) son los que vienen desde atrás por la cantidad de puntos y la inconciencia de la edad que tienen, por eso ese cambio de ritmo es el que nos permite combinar a los dos bases.

Adaptación

-En cuanto a los extranjeros de Villa, Robinson parece que no termina de soltarse. ¿Tiene algún tipo de limitación de tu parte?

Castro: Es joven y eso creo que hace que esté esperando alguna indicación sobre lo que tiene que hacer. El equipo le pide que vaya más para adentro, que haga penetraciones. De parte mía tiene la libertad de jugar uno contra uno cuando tiene el balón. Se tiene que soltar un poco más, tiene buenos porcentajes de tres puntos y es uno de los mejores del equipo. Es algo que estamos trabajando pero no lo vamos a ver ahora. Cumplió 23 años hace poco y esa juventud hace que juegue más vertical al canasto.

-¿Fue buena la integración de ambos extranjeros al grupo de trabajo?

-No hubo problema, son dos chicos muy buenos. Robinson maneja más el idioma y es parte del grupo. Mc Gee es más callado. Entre los dos tenemos muchos altibajos, algunos partidos muy bien, otros muy irregulares en defensa y en ataque. Pero estamos contentos porque pudimos mantenerlos, porque en las dos temporadas anteriores tuvimos muchos problemas fuera de la cancha. Tuvimos 3 extranjeros muy buenos, los mejores dentro de la cancha en la categoría, pero fuera de la cancha el club no estaba tan preparado para la exigencia de un extranjero.

Los cinco cruces

Primera Fase

1º clásico: viernes 26 de octubre de 2018: VSM 74 - Hindú 83

2º clásico: viernes 9 de noviembre de 2018: Hindú 70 – VSM 75

3º clásico: domingo 18 de noviembre de 2018: VSM 71 – Hindú 62

4º clásico: martes 27 de noviembre de 2018: Hindú 70 – VSM 65

Segunda Fase

5º clásico: sábado 19 de enero de 2019: Hindú 93- VSM 80

El tricolor y el bólido verde en números

A continuación, algunas estadísticas que muestran el desempeño de los equipos en distintos rubros del juego en la Fase Regular que finaliza hoy, y la ubicación en una tabla general de las dos conferencias.  

Eficiencia: Hindú 5º (promedio 89,1) - Villa 9º (85,5)

Puntos convertidos: Villa 5º (83,1) – Hindú 12º (79,2)

Puntos recibidos: Villa 6º (82,8) – Hindú 25º (73,3, entre las 4 mejores defensas de la Liga)

Rebotes totales: Villa 8º (promedio 33,8) – Hindú 9º (33,6)

Asistencias: lidera Hindú (promedio 19,2) – Villa 12º (16)

Tapas: Hindú 8º (2,3 promedio) – Villa 25º (1,3)

Robos: Hindú 16º (7,1 promedio) – Villa 14º (7,1)

Pérdidas: 12º Villa (13,5) – 13º Hindú (13,3)

Porcentaje de triples: lidera Villa (37,4%) – Hindú 5º (35,7%)

Puntos en la zona pintada: Villa 12º (36,8) – Hindú 20º (34,8)

Puntos del banco: Hindú lidera (28,3 de promedio) – Villa 13º (21,7).