La ruta nacional 16, averiada y con anuncios que demoran en concretarse
SAENZ PEÑA (Agencia). La ruta nacional 16, que integra al NEA-NOA, sufre la falta de inicio de obras que permitan la comunicación fluida entre Rio Muerto y Taco Pozo, es decir, en el tramo que pasa por Santiago del Estero.

Pero no solo eso: el recién repavimentado tramo entre Avia Terai y Sáenz Peña sufre “un deterioro prematuro” con baches que representan un peligro mortal para los que la transitan por tratarse de una zona donde la velocidad permitida es de 110 kilómetros por hora.
“Parece que Vialidad Nacional ni enterada está de esto, no hay carteles que adviertan de estos baches”, dijo Florencio Ramírez, transportista que reparte mercancías para tiendas y mini mercados en el interior del Chaco.
Movilización en Monte Quemado
Ante el estado calamitoso de la ruta nacional 16 en inmediaciones de la localidad santiagueña de Monte Quemado, ubicada a 435 kilómetros al oeste de Resistencia donde nace la carretera, recientemente se hizo una concentración y acampe popular en reclamo por medidas urgentes.
“Las ambulancias se rompen, los camiones quedan varados, los autos transitan a paso de hombre, es inadmisible que esto ocurra en una ruta bioceánica y que saca toda la producción del NOA a Rosario”, dijo un transportista de legumbres.

Tramo complicado
El tramo entre Avia Terai (Chaco) y Joaquín V. González (Salta) de la ruta nacional 16, constituye el que más movimiento de camiones de transporte de carga de productos primarios registra durante gran parte del año. Sin embargo, este tramo, de unos 60 kilómetros “resulta intransitable, hay baches que dejan vehículos rotos, los vemos a diario”, señalaron los transportistas consultados por NORTE.

La ruta de la integración
La integración de la región NOA con provincias como Salta y Jujuy, y el NEA con Chaco, Corrientes y Misiones, además de Santa Fe y Formosa, requieren que la ruta nacional 16 esté en buenas condiciones, tomando como base que el mayor porcentaje de transporte de carga se hace a través de camiones que la transitan. Centenares de camiones cargados con la producción primaria y otros productores la recorren. Siempre de Oeste a Este, en su gran mayoría.