Agricultor argentino padece una grave enfermedad por el uso de agrotóxicos
Fabian Tomasi, de 53 años, trabajaba con agrotóxicos y padece una grave enfermedad que afecta al sistema nervioso. Tomasi trabajaba en el suministro de herbicidas para aviones de fumigación cuando enfermó.
Se trata de “polineuropatía tóxica severa” que afecta todo el sistema nervioso y “me mantiene recluido en mi casa”, expresó Tomasi.

Explicó que los primeros síntomas fueron “dolores en los dedos”, agravados por ser diabético, insulinodependiente.
“Luego, el veneno afectó mi capacidad pulmonar”, continuó y añadió que se le lastimaron los codos y “me salían líquidos blancos de las rodillas”.

“Tengo el cuerpo consumido, lleno de costras, casi sin movilidad y por las noches me cuesta dormir, por el temor a no despertar”, señaló.
Además, sufre de pérdida de masa muscular y dolor en las articulaciones por lo que es difícil moverse y cree que el glifosato es “tremendamente engañoso, una trampa puesta por personas poderosas”, aseveró.
Roundup
El glifosato es un herbicida que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), sería cancerígeno y se utiliza en Argentina, donde los campos de soja son fumigados para mantener los cultivos de semillas transgénicas.

La multinacional Monsanto presenta al glifosato con el nombre “Roundup” y es absorbido por las hojas. Se puede aplicar a las hojas, inyectarse en troncos y tallos, o pulverizarse.
Monsanto fue recientemente condenada por un tribunal de San Francisco a pagar 289 millones de dólares a un jardinero de California, quien contrajo cáncer.
Fuentes: AFP - infonews.com - lapoliticaonline.com