Nuevo ataque a colectivo urbano hace peligrar el servicio púbico
SAENZ PEÑA (Agencia) - Nuevo atentado contra el transporte de servicio urbano de pasajeros de la “Línea 1”, en la tarde de este viernes destruyeron ventanillas del interno -15- que realizaba el recorrido por el barrio San Cayetano.
El socio gerente de la empresa Julián Vilar, dijo con tono de bronca “así no se puede seguir trabajando, esto genera mucha bronca e impotencia, con tantos atentados contra nuestras unidades, ya ni sabemos que pensar a que se deben estos reiterados hechos” lamentó. “Por lo ocurrido ayer, gracias a Dios, que no había pasajeros en este instante, y que no sufrió daños el chofer de la unidad, que detuvo su marcha frente a la comisaría quinta”.

Inmediatamente una vez sucedido estos incidentes que dejaron como resultados la rotura de algunas ventanillas, y el impacto contra la chapa del ómnibus en varias partes, el mismo Vilar se trasladó hasta la dependencia policial, en el barrio San Cayetano, para hacer una denuncia más, sobre estos actos de vandalismo.

Zona insegura
Respecto al incidente el gerente de la empresa Vilar, dijo “afortunadamente, minutos antes descendieron los últimos pasajeros de la unidad, que realiza el recorrido en los barrio Aipo y San Cayetano, que es el ramal “Loma Linda”. Continuó explicando que “inmediatamente luego de los varios ataques a piedrazos y gomerazos, el chofer del ómnibus optó por apresurar la marcha para dirigirse hasta la delegación policial quinta, que hay en el barrio. Donde recién ahí se pudo ver los daños ocasionados producto de los ataque de vándalos que se volvieron a replicar en las unidades de la empresa”.
En contacto con NORTE, Vilar, dijo que evaluó en su momento retirar el servicio de esas zonas de peligro, pero que por el momento, solo prestaría servicio en horario diurno. Aunque el ataque de ayer a diferencia de los demás, ocurrió a plena luz del día.
Asimismo reconoció que “el ingreso de los colectivos a determinados sectores barriales, son considerados extremadamente peligrosos, es una situación que los mismos choferes ya plantearon en su oportunidad”. Y agregó: “No obstante sabemos de la necesidad de la gente que habita en esas barriadas, que no tienen para pagar un remis y poder trasladarse hasta el centro de la ciudad”.
Haciendo un redondeo de todo lo que les tocó pasar en lo que va en este mes de julio, recordó que “ya fueron incontables los ataques a las distintas unidades, sin olvidar lo que les pasó con las máquinas, para las tarjetas Sube que hace quince días entregó el gobierno provincial con el municipio. Pero a los pocos días, los delincuentes ingresaron a varios colectivos, en la madrugada y las destrozaron. No tiene explicación, ya es el colmo, no se puede seguir así, con qué necesidad destruyen algo que es beneficio para toda la sociedad".