Siete meses sin Maira: la familia denuncia irregularidades en la causa
Entre los puntos irregulares que señalan, vinculan el caso a la trata de personas por una caja que se encontró durante los allanamientos con nombres de mujeres entre las que figuraba Maira.
Maira Benítez está desaparecida hace siete meses. Por su caso están detenidos con prisión preventiva seis personas, entre ellos Rodrigo Silva, quien conducía el auto en el que se la vio subir por última vez antes de desaparecer el 17 de diciembre del año pasado en Villa Ángela. Hoy una movilización acompañó a su madre a la Procuraduría General a denunciar irregularidades en la causa y desde allí marcharon a Casa de Gobierno.

“Acá hay una protección política para esas personas que tienen que ver con el poder político de la provincia”, explicaron por megáfono. Aseguran que los principales imputados, como Silva, “tienen una cantidad de beneficios y garantías”. También denuncian complicidades para proteger al exjuez Eduardo Costas: “nos parece aberrante que se esté protegiendo a los vinculados al poder”, expresaron desde la MCC.
Entre las irregularidades denunciadas por las organizaciones sociales acompañadas por Antonia, la mamá de Maira, figura uno de los datos más importantes, que vincula el caso a la trata de personas por una caja que se encontró durante los allanamientos: “Hablamos de la trata de personas en esto y lo hacemos porque nos referimos a la evidencia de una caja de vino que se encontró, que adentro contenía un listado de chicas y en ese listado estaba Maira”, remarcaron.

“Nos parece sumamente grave este caso que se está dando en nuestra provincia”, remarcaron desde las diferentes organizaciones que acompañan la causa y que piden por la aparición con vida de Maira, además de exigir la renuncia del ministro de Seguridad, Martín Nievas, destacando que “el Estado es responsable”.