Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/154496
Macri sigue conteniendo al radicalismo

Un hombre de Colombi al Plan Belgrano, Finocchiaro a Educación y Aguad pasara al Ministerio de Defensa

Ante la renuncia de los ministros de Educación, Esteban Bullrich, y de Defensa, Julio Martínez, y del titular del Plan Belgrano, José Cano, para dedicarse de lleno a la campaña electoral, el Gobierno confirmó hoy que esos cargos serán ocupados a partir del lunes por Oscar Aguad, Alejandro Finocchiaro y Carlos Vignolo, respectivamente.

Buenos Aires, 11 (NA) - En su última reunión de Gabinete, ya que el próximo viernes dejarán sus puestos, los precandidatos de Cambiemos se despidieron de sus pares y recibieron el respaldo del presidente  Mauricio Macri, quien los sentó a su lado en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada. 

BUENOS AIRES 11.- El presidente Mauricio Macri encabezó la última reunión de gabinete de la que participaron los ministros de Educación, Esteban Bullrich, y de Defensa, Julio Martínez; y el titular de la Unidad Plan Belgrano, José Cano, quienes desde el viernes dejarán sus cargos para competir en las legislativas.-TELAM

Ante esas salidas, el Gobierno confirmó que el director general de Cultura y Educación bonaerense, Finocchiaro, pasará al Palacio Pizzurno, mientras que dos radicales ocuparán los cargos que dejarán vacantes sus correligionarios, con lo cual la UCR no perderá espacio en el Gabinete nacional.

De esta forma, el secretario general de la Provincia de Corrientes, Carlos Vignolo, hombre del gobernador radical Ricardo Colombi, se hará cargo de la iniciativa que busca impulsar el norte del país, en tanto que el dirigente radical de Córdoba se trasladará hacia el Edificio Libertador.

A raíz de estos cambios, el área de Comunicaciones dejará de tener rango ministerial, tal como había establecido Macri por decreto tras su asunción, y pasará a estar bajo la órbita de la cartera de Modernización y Gestión que encabeza Andrés Ibarra, que sumará más poder. ‘El Presidente nos pidió que trabajemos muy firmes por lo que viene, para lograr que nuestras provincias sean realmente  transparentes, democráticas y puedan tener un futuro de  grandeza‘, sostuvo el precandidato a senador nacional de Cambiemos en La Rioja.

En declaraciones a los periodistas acreditados en la Casa Rosada, el saliente ministro de Defensa remarcó que los tres  funcionarios nacionales que dejarán sus cargos entienden ‘la  necesidad de tener más senadores y diputados‘. ‘Tenemos que seguir actuando desde otro lugar y en eso estamos  trabajando‘, agregó Martínez, que tendrá como principal competidor al expresidente Carlos Menem.

Por su parte, el tucumano se pronunció en el mismo sentido y remarcó que ‘es importante que el Cambio llegue a provincias donde todavía hay una matriz política e institucional que hay que  modificar‘. Asimismo, el riojano contó que durante la reunión de Gabinete se abordó la temática acerca de ‘cómo se va a organizar el Gabinete en este período electoral‘ y de qué modo se ‘garantizará seguir con las tareas para no retrasar la continuidad de la gestión‘.

Cano, que buscará una banca en la Cámara de Diputados, consideró que ‘marca un antes y un después en la idea que cada uno de los ministros que les toca ser candidatos, renuncien a sus  cargos, y que de ninguna manera se entremezcle la utilización del lugar en el Gabinete para beneficio de un proceso electoral y se afecte la gestión‘.