Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/153133
El portero estará 30 años preso

Confirmaron prisión perpetua para Mangeri por el crimen de Ángeles Rawson

La Cámara Nacional de Casación Penal confirmó hoy la condena a prisión perpetua para el portero Jorge Mangeri por el femicidio de Ángeles Rawson, cometido hace casi cuatro años, el 10 de junio de 2013, en el barrio porteño de Palermo, informaron fuentes judiciales.

El fallo fue dictado por los jueces de la sala II de ese tribunal, Fernando Niño, Daniel Morín y Eugenio Sarrabayrouse, quienes rechazaron la apelación que había presentado el abogado Adrián Tenca, defensor de Mangeri, para que se revea la sentencia que lo halló responsable de “femicidio, abuso sexual y homicidio agravado criminis causa”. “Lo que siento en este momento es un alivio enorme, se me mezclan un montón de sensaciones porque el dolor que sentimos no se va. Ángeles no vuelve, pero podemos respirar más aliviados sabiendo que por lo menos hay justicia”, dijo a Télam Franklin Rawson, padre de la víctima.

Por su parte, Jimena Aduriz, madre de Ángeles, sostuvo a esta agencia que “es un alivio saber que la Justicia es ejemplar”, aunque pidió no hacer más comentarios por la cercanía del cuarto aniversario del crimen de su hija.

Con este fallo, Mangeri continuará detenido en el Complejo Penitenciario de Ezeiza y recién podrá pedir prisión domiciliaria en 2038, cuando cumpla 70 años, y su libertad condicional luego de 35 años en la cárcel, en el año 2048, cuando tenga 80. En tanto, es el segundo revés que Tenca sufre en sólo un día, ya que ayer por la tarde fue condenado a prisión perpetua otro de sus clientes, Fernando Farré (54), por el femicidio de su esposa, Claudia Schaefer (44).

El 15 de julio de 2015, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 9, integrado por los jueces Fernando Ramírez, Ana Dieta de Herrero y Jorge Gettas, dio por probado que el 10 de junio de 2013 Mangeri (49) estranguló y sofocó hasta matarla a Ángeles (16) durante un ataque sexual en el edificio donde ella vivía y él trabajaba, y luego descartó su cadáver en la basura.

La defensa había basado la apelación a ese fallo en cuatro ejes: la parcialidad del tribunal, la nulidad de la revisión corporal a la que fue sometido Mangeri en la fiscalía la noche de su detención, la nulidad de los estudios de ADN y la absolución por el beneficio de la duda.

Sin embargo, en la decisión de Casación a la que accedió Télam, los magistrados rechazaron todos esos argumentos al respaldar tanto la actuación de los jueces del TOC 9 como de la fiscal Paula Asaro, que intervino tanto en la instrucción como en el juicio.