Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/152091

La justicia dispuso que Sameep retrotraiga sus tarifas

Diputados del Interbloque Cambiemos difundieron un fallo favorable de la Justica provincial a la medida cautelar interpuesta por los legisladores opositores contra el nuevo cuadro tarifario establecido por el Servicio de Agua y Mantenimiento Empresa del Estado Provincial. La decisión de la jueza Nora Noemí Alicia Fernández del Juzgado Civil y Comercial 10 de Resistencia dispone que Sameep dé marcha atrás con el aumento en el agua potable.

  La medida solicitada por el interbloque fue “contra el Poder Ejecutivo del Chaco y el directorio de la empresa Sameep por considerar la inconstitucionalidad, nulidad y/o ilegalidad del decreto 2212/2016 y Resolución 350/16 que establece modificaciones en el cuadro tarifario de la empresa en cuestión”.

  Sobre esto el diputado Carim Peche dijo que “hace tiempo que venimos advirtiendo y denunciando estas irregularidades tanto en el caso del agua como de la luz,  lo digo porque no faltará el pícaro que quiera confundir un legítimo reclamo de los usuarios con los tiempos electorales” se cubrió.

  Agregó que “las empresas son de los chaqueños,  por lo tanto hay que cuidarlas y deben estar al servicio de la sociedad y no al revés, cuando hay estos tarifazos  producto de una pésima administración, no lo están haciendo”.

  En tanto la diputada Irene Dumrauf explicó los alcances del recurso legal “frente al desmesurado aumento tarifario aplicado por la empresa Sameep en diciembre de 2016, ya en febrero de ese año habíamos tenido un aumento superior al 50% y en diciembre un tarifazo del 100%, es así que analizamos la documentación existente sobre ese tema y presentamos un amparo por considerar inconstitucional e ilegal el aumento”.

  A raíz de esto anteayer “la jueza del Juzgado Civil y Comercial 10 hace lugar ordenando que se retrotraiga la situación del cuadro de valores existentes a antes del dictado de la Resolución 350/16 que crea el cuadro tarifario 2016/2017 hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo”.

 “La Resolución 350/16 establecía un aumento de más del 100% en el costo del agua, además establecía aumento superior al  100% en el “consumo presunto” que pasó de 6 metros cúbicos a 12 y que hay que pagar se consuma o no y también crea un cargo solidario para solventar gastos de obras de infraestructura sin especificar cuáles eran las obras a las que se destinarían esos recursos, cargo que se aumentaría en forma automática en función de los incrementos en los costos de energía eléctrica, con lo cual se violaría toda norma porque la Resolución es anterior al llamado  a audiencia pública”.