Peppo planteó a Frigerio la reactivación de obras de vivienda y un nuevo plan fiscal
El gobernador Domingo Peppo planteó al ministro del Interior de Nación Rogelio Frigerio una serie de temas previstos en agenda en donde la reactivación de las obras de viviendas junto con la necesidad de la adhesión de la provincia al Programa de Sustentabilidad Fiscal sobresalió en el encuentro.
Se sumó además, la continuidad de obras para el desarrollo del interior provincial y la situación energética de la provincia.

Junto al gobernador y el ministro también estuvieron presentes el secretario del Interior de Nación, Sebastián García De Luca, el secretario General de la Gobernación Horacio Rey, y el ministro de Hacienda y Finanzas Cristian Ocampo.
En primer término, el mandatario señaló que durante el encuentro realizó la presentación de un nuevo plan fiscal.
“Fue uno de los temas que trabajamos con el gobierno nacional a partir de un convenio firmado que plantea buscar un equilibrio fiscal hacia el 2019”, sostuvo.
En ese sentido, afirmó que a partir de esa rúbrica surge la necesidad de generar un financiamiento paulatino.
“Necesitamos financiamiento para atenuar el déficit de la provincia: es muy importante teniendo en cuenta las responsabilidades económicas que tenemos, como el pago del aguinaldo el cual tiene un fuerte exigencia financiera”, indicó y aseguró que desde el Ministerio de Hacienda se pondrá en marcha el desarrollo de trabajos “para dar una rápida respuesta en el transcurso de este mes”.
Financiamiento para obras
En segundo término, Peppo explicó que abordaron la necesidad de encontrar financiamiento para la continuidad de obras en viviendas y rutas provinciales.
Además, de contar con el acompañamiento en cuanto a cuestiones hídricas de la provincia para recuperar caminos rurales y mantener una política de limpieza de los canales para realizar un escurrimiento.
“Frigerio nos remarcó que las obras de aguas y cloacas son prioridad para el gobierno nacional y nos manifestó su apoyo agilizar las gestiones en ese sentido”, aseguró y añadió que se gestionará ante Vialidad Nacional planes maestros de cloacas de San Martín, Sáenz Peña y Villa Ángela.
El mandatario adelantó que se hizo la presentación de rutas importantes en organismo de financiamiento internacional como lo son la ruta 13 y la ruta de El Impenetrable, fundamentales para la conectividad de zonas productivas y de desarrollo.
“También, el tema de las viviendas sociales a la que hoy el sistema socio comunitario cooperativo demanda en un grupo inicial de 400 unidades habitacionales para comenzar las obras. Luego la continuidad y readecuación de obras paralizadas en la provincia que rondan las 3500 viviendas más”, enfatizó.