Peppo acordó con la Nación reactivar obras para 7.000 viviendas nuevas
El gobernador Domingo Peppo se reunió ayer en Buenos Aires con el secretario de Vivienda y Hábitat de Nación, Domingo Amaya, con quien acordó la reactivación de unas 7.000 viviendas para la provincia. “Gracias al envío de los desembolsos correspondientes logramos reactivar 3 mil viviendas y, a este ritmo, para fin de año vamos a contar con la totalidad de las viviendas reactivadas”, sostuvo.

El mandatario destacó que es muy positivo el reinicio de casi la mitad de las viviendas e indicó que las 4 mil que restan cuentan con distintos grados de complejidad. “Buscamos acelerar las gestiones para tener un flujo de fondos nacionales que permita la continuidad de ellas”, indicó.
Obstáculos por superar
A su vez, el gobernador explicó que la reactivación amerita un gran esfuerzo administrativo. “Es importante regularizar algunas situaciones en cuanto a la gestión de terrenos y del compromiso de las empresas, de los convenios que hay que volver a revisar en función de la situación de los cambios de precios, ya que el compromiso central de todo esto es terminarlas este año”, manifestó.
El gobernador destacó el trabajo conjunto con la Nación para avanzar en las gestiones que permitan dar respuesta a la demanda habitacional del Chaco. Peppo indicó que ahora los equipos técnicos de la Nación y la Provincia trabajarán en la adecuación, complementación y articulación. “Esto va a permitir agilizar las gestiones para reactivar más viviendas, que por un lado genera empleo y, por otro, lograr dar la respuesta a la gente”, manifestó.
Por otro lado, el mandatario contó que se discutió sobre el programa Hábitat, el cual el Instituto de Vivienda junto y el Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial llevan adelante. “Hay una serie de proyectos que se van a priorizar y se trabajará para firmar convenios en algunas de las localidades del Chaco, así como la posibilidad de buscar financiamiento internacional para algunas obras”, explicó.
Barrio Toba y cooperativas
Durante el encuentro, además, se habló sobre la importancia de la continuidad de un proyecto central, como el Barrio Toba, que se encuentra dentro del programa Promeba. “Las obras están garantizadas en su continuidad y financiamiento”, afirmó. Por otro lado, Peppo junto a Amaya trabajaron sobre la reactivación de las viviendas para ser ejecutadas por sistema cooperativo. “Queremos trabajar en una respuesta progresiva, a lo que venimos trabajando en el Chaco y que permita apalancar la situación”, manifestó Peppo.
Estuvieron presentes en la reunión además el presidente del Instituto Provincial de Vivienda Hugo Acevedo, el ministro de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial Guillermo Monzón y el responsable de la Unidad Ejecutora Chaco Construye Ismael Fernández.