El 15 de octubre arranca la segunda campaña contra la aftosa en el Chaco
La acción sanitaria abarca a la totalidad de las categorías bovinas y bubalinas, a excepción de vacas y toros.
La Comisión Provincial de Sanidad Animal (Coprosa) de la provincia del Chaco, conformada entre otros organismos por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), estableció que la segunda campaña de vacunación contra la aftosa y la brucelosis tenga inicio el 15 de octubre próximo y se extienda por 60 días en la provincia de Chaco.

La fecha de vacunación fue establecida en una reunión realizada en Casa de Gobierno de la provincia de Chaco y tuvo como participantes a funcionarios y técnicos del Senasa, Ministerio de Producción, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Sociedad Rural del Chaco, federación Chaqueña de Sociedades Rurales (Fechasoru) y el Consejo de Médicos Veterinarios.
El máximo organismo sanitario de la provincia estableció que la vacunación se lleve a cabo desde el 15 de octubre al 15 de diciembre en todo el territorio de la provincia. La acción sanitaria es obligatoria y abarca a la totalidad de las categorías bovinas y bubalinas, a excepción de vacas y toros.
Durante la reunión el Senasa informó que según un reporte del Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (Sigsa), al 7 de septiembre de 2018, en la primera campaña de vacunación 2018 se inocularon en Chaco 2.612.596 cabezas de bovinos y 17.951 bubalinos, pertenecientes a 12.267 establecimientos y a 22.486 productores agropecuarios. Cabe destacar que el plan especial de vacunación de El Impenetrable (Plan 342), se encuentra todavía en ejecución y se estiman aun vacunar alrededor de 15.000 cabezas de ganado.
Asimismo, el Senasa informó sobre la vacunación correspondiente al Plan N° 334, que abarca el Departamento Maipú y zonas aledañas. En este sentido, los técnicos señalaron que según un reporte del Sigsa, al 7 de septiembre, se vacunaron 96.609 cabezas de ganado bovino y 52 bubalinos pertenecientes a 1.210 productores y a 847 establecimientos.
En el encuentro estuvieron presentes, el director del Centro Regional NEA del Senasa, José Ciancaglini; el coordinador de Sanidad Animal, Pablo Pohl; el subsecretario de Ganadería, Sebastián Bravo; el director de Ganadería, Gabriel Cortés; Osvaldo Balbuena del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Asistieron además, el presidente de la Sociedad Rural del Chaco, Enrique Santos; en representación de la Fechasoru, Daniel Fontana y el presidente del Consejo de Médicos Veterinarios del Chaco, Sebastián Robledo.